Concepto de geografía
Significa en griego describir la Tierra. Fue acuñado el término por los filósfos griegos, siendo tal vez el primer geógrafo, Hecateo de Mileto, aunque tal vez fue Aristóteles, en su «Tratado del Mundo» donde usó la palabra geografía. sin embargo, algunos le atribuyen a Eratóstenes de Cirene (276-194 antes de nuestra era) la paternidad del vocablo, que se integra por «geo» que significa «Tierra» y por «grapho» que es «descripción» o «grabado».
Es una ciencia social que se ocupa de los espacios naturales conquistados por el hombre, que convirtió a cada uno de sus paisajes naturales en un paisaje humanizado.
Es una ciencia social, pues estudia al espacio natural como escenario de las acciones humanas, y los distintos lugares como condiciones positivas o negativas para el asentamiento humano, por su relieve, clima, vegetación, suelo o hidrografía. En esos espacios los hombres viven, trabajan, usan los recursos naturales y los transforman, se apropian de los territorios, constituyen en ellos Estados, y les ponen límites.
La geografía se ocupa de estudiar esos espacios y compararlos, establecer relaciones con otros lugares del mundo para explicar por qué suceden los acontecimientos. Por ejemplo, los problemas ambientales son una parte muy importante de la geografía. Este tema lo comparte con las Ciencias Naturales ya que los problemas del medio ambiente afectan la creación natural, pero lamentablemente el hombre ha influido mucho para que estos problemas aparezcan o se profundicen, y además éstos influyen negativamente en el desarrollo de la vida en el planeta.
Los geógrafos
Los estudiosos de la geografía se denominan geógrafos. El padre de la geografía moderna fue Alexander von Humboldt (1769-1859) que recorrió el mundo y publicó en 1827 un libro llamado “Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente”. Estudió la evolución de la corteza de la Tierra y describió la corriente de aguas frías que provenían del Océano Glacial Antártico y que en su honor, se llama corriente de Humboldt. Humboldt reconoció en la geografía una ciencia abarcativa de la naturaleza en su conjunto. Luego vinieron otros progresos en esta disciplina ampliando su objeto, y así surgieron la geografía humana o la económica.
El espacio geográfico
Hablar de espacio geográfico es referirnos a la superficie terrestre y sus características, y el impacto que poseen sobre la sociedad, y de ésta sobre aquella.
Los mapas
Una herramienta fundamental para los estudios geográficos son los mapas, donde se hallan representadas características fundamentales de la superficie terrestre, como los continentes, los Estados, los Océanos, los mares, los ríos, los relieves o los climas, según el mapa de que se trate.
Fingermann, H. (23 de marzo de 2009). Concepto de geografía. Deconceptos.com. Actualizado el 30 de marzo de 2020. https://deconceptos.com/ciencias-sociales/geografia
Concepto siguiente >> |