Concepto de área
Área es un sustantivo femenino, que antepone el artículo él, solo porque la palabra empieza con una «á» tónica. Área se originó en idéntico término latino, el que a su vez, se derivó del verbo «arere» en el sentido de «estar seco», pues se usaba para nombrar a aquellos terrenos que eran improductivos, por ser infértiles, o aún no cultivados. Allí se trillaban los cereales. Luego su uso se extendió a cualquier espacio de terreno sin plantar o edificar.
El área en Geografía
En Geografía, el área es el espacio que ocupa un terreno delimitado. Por ejemplo el área que ocupa una plaza, que alude a sus dimensiones. También tiene este nombre la zona que se distingue por características peculiares en cuanto a su lenguaje, su geografía, su edificación o urbanización, su fauna o su flora. Así hablamos de área urbana, rural, lingüística, deshabitada, poblada, etcétera. Ejemplos: «En mi país el área urbana supera ampliamente al área rural» o «Mi ciudad tiene un área muy extensa comparada con otras de mi misma provincia».
El área metropolitana cuenta con una ciudad central (la metrópoli) que engloba a varias ciudades satélites.
El área de influencia de un lugar, es donde ese sitio proyecta su poder de decisión.
Como medida de superficie
Como medida de superficie el área son cien metros cuadrados.
En el depoprte
En ciertas actividades deportivas como en el fútbol, el área es una zona demarcada, cerca de la zona de anotación de puntos (como el arco en el fútbol) donde se sancionan severamente las faltas cometidas. Por ejemplo, una falta en el área, en el fútbol, se sanciona con un tiro penal, o sea directo al arco, sin intermediación entre quien patea la pelota y el arquero.
Área como conjunto de ciencias conexas
El conjunto de asignaturas relacionadas entre sí, también reciben el nombre de áreas. Por ejemplo, la Historia, la Geografía, la Filosofía, el Derecho, pertenecen al área de las Ciencias Sociales. La física, la química, la biología, pertenecen a las Ciencias Naturales.
En Geometría
En Geometría es la superficie que queda comprendida dentro de un perímetro. El área de una superficie es su medida. El área de un rectángulo se obtiene multiplicando base por altura, y el resultado se expresa en unidades cuadradas.
El área de trabajo es el sitio físico o virtual donde se efectúan tareas.
En informática el área de trabajo puede referirse a la superficie realmente aprovechable del monitor, y en las aplicaciones, se hace referencia al lugar donde trabaja el usuario.
En una empresa se llaman áreas a sus distintos sectores especializados. Por ejemplo, el área de compras, el de ventas, el contable, el jurídico, etcétera.
Fingermann, H. (28 de noviembre de 2008). Concepto de área. Deconceptos.com. Actualizado el 29 de marzo de 2020. https://deconceptos.com/general/area
Concepto siguiente >> |