Concepto de palabra
La palabra, término que se originó en el latín «parabŏla», es una idea exteriorizada a través de un sonido o grupo de sonidos, que al articularse, en una unidad básica de contenido, cobran sentido. La palabra hablada, expresada por medio del lenguaje, puede escribirse, y así se plasma sobre diversos soportes como palabra o lenguaje escrito. Es un símbolo que asocia una expresión con una idea. Estos símbolos son adoptados arbitrariamente por los hombres por convención. Así en español, un animal cuadrúpedo que maúlla es un gato, en inglés es cat, pero ambos símbolos se corresponden con la misma imagen mental.
Si bien los animales emiten sonidos a través de sus cuerdas vocales, cuando hablamos de palabra nos referimos a las humanas, que se refieren al manifestarse, a una idea o pensamiento lógico y racional. Lingüísticamente están separadas por pausas, y cumplen en las oraciones (conjuntos de palabras, separadas una oración de otra, por medio de puntos) una determinada función, como por ejemplo, oficiar de sujetos o de predicados.
Las palabras pueden oficiar como sustantivos, verbos, adjetivos, adverbios, conjunciones, pronombres, etcétera. Hay palabras variables, como los sustantivos, adjetivos, verbos y pronombres, y otras invariables, como las preposiciones, conjunciones y adverbios, según que permitan o no la posibilidad de flexiones, que son las variables que pueden presentar las palabras en su terminación, por género y número, por ejemplo, casa-casas.
Por su acentuación, reconocemos palabras agudas (acentuadas en la última sílaba, por ejemplo, ratón o maletín) graves (acentuadas en la penúltima sílaba, por ejemplo, resumen o márgen) o esdrújulas (acentuadas en la antepenúltima sílaba, por ejemplo, helicóptero o coleóptero). Por su número silábico, pueden haber palabras monosílabas (por ejemplo: fe) bisílabas (por ejemplo, mástil) trisílabas (por ejemplo: cacique) o cuatrisílabas (por ejemplo, caminante).
Se llaman familias de palabras las que poseen una misma raíz. Por ejemplo: planta, plantación y plantígrado; o mesa, mesada y mesón, o rata, ratita, ratonera y ratón.
La Palabra Divina es el mensaje bíblico revelado por Dios a los hombres. Ejemplo: «La Palabra Divina me llevó por el camino de a santidad».
Tener la palabra es la facultad de hablar concedida en una reunión, o ante un tribunal judicial. Ejemplo: «El orador tomó la palabra para dirigirse con gran entusiasmo hacia los presentes».
Tener palabra, significa, cumplir lo prometido. Ejemplos: «Mi primo es una persona de palabra, puedes cnfiar en sus promesas» o «Tienes mi palabra de que respetaré el acuerdo aunque me resulte perjudicial».
Fingermann, H. (31 de enero de 2009). Concepto de palabra. Deconceptos.com. Actualizado el 11 de junio de 2019. https://deconceptos.com/lengua/palabra
Concepto siguiente >> |