27 Mar 2024
Concepto de categórico
La palabra categórico, tuvo origen en el griego κατηγορικός (léase katēgorikós) de donde pasó al latín tardío, como “categorĭcus” aplicándose a aquella afirmación o negación que se expresa de modo indubitable, absoluto, de modo incondicional, sin admitirse objeciones ni réplicas. Quien se manifiesta de modo categórico, no vacila, está seguro de que su parecer es
27 Mar 2024
Concepto de triturar
Triturar es un verbo de primera conjugación que se originó en el latín “triturare”, que se aplicaba a la acción de trillar las mieses (cereales) y luego se extendió a cualquier acto que implique machacar, moler o desmenuzar algo, reduciendo su tamaño lo más posible, lo más cercano al polvo; y en sentido figurado, maltratar
27 Mar 2024
Concepto de metalurgia
Proveniente del vocablo griego μεταλλουργός la metalurgia es un arte que consiste en el tratamiento de los minerales, extrayéndoles los metales en ellos contenidos, quitándoles las impurezas y realizando entonces un proceso físico o químico de elaboración, ocupándose además de las aleaciones. La metalurgia es una ciencia y una técnica que consiste en obtener el
26 Mar 2024
Concepto de ofuscado
Ofuscado es el participio del verbo regular, de primera conjugación, ofuscar, que etimológicamente nos remonta al vocablo latino “offuscāre”, integrado por el prefijo de contraposición “ob”, y por el verbo el adjetivo “fuscus” que significa “oscuro”. Por ello ofuscado es quien tiene su pensamiento falto de claridad, luz o turbado. La ofuscación puede deberse a
26 Mar 2024
Concepto de turbio
La palabra turbio procede etimológicamente del latín “turbĭdus” y alude a lo que se presenta poco transparente, confuso o impuro. Se aplica a diversos contextos, por ejemplo los ríos pueden estar turbios por ser lodosos o estar contaminados con desechos, algo parecido puede suceder con el agua de red, cuando solemos ver que por alguna
26 Mar 2024
Concepto de mancha
El origen etimológico de la palabra mancha lo encontramos en el latín “macula” en el sentido de impureza material o moral. En este sentido, mancha es aquello que ensucia o estropea un objeto o la imagen que se tiene de alguien, por ejemplo: “Se me derramó café sobre la alfombra, y le generó una mancha
25 Mar 2024
Concepto de invertebrados
Un animal invertebrado es el que carece de columna vertebral integrada por vértebras, en oposición a los vertebrados, que sí la poseen. Algunos invertebrados, como las babosas, son descomponedores; otros como las lombrices protegen el suelo; otros son alimento de otras especies y las abejas sirven para polinizar las flores. Etimología Invertebrado procede del latín
25 Mar 2024
Concepto de reconstrucción
La palabra reconstrucción está integrada por los prefijos “re” de reiteración, y “con” que alude a una acción global o conjunta. A estos prefijos se le añade el verbo “struere” en el sentido de “juntar”. Una reconstrucción es volver a armar o juntar lo que alguna vez había sido construido o armado en forma real,
25 Mar 2024
Concepto de campaña
La palabra campaña deriva en su etimología del vocablo latino “campanea”, que procede de “campus”, y designa a un área de terreno libre de grandes plantaciones, de fácil acceso, y sin construcciones. Ejemplo: “en la campaña florida, sentí que mi corazón al fin era libre”. Las carpas que se usan para habitar en esos sitios
25 Mar 2024
Concepto de articulación
Articulación, es tanto, la acción como el efecto, del verbo articular, que procede, etimológicamente, del latín “articulus”, a su vez diminutivo de “arts” que hace referencia a la unión de dos piezas, conservando una de ellas, al menos, cierta movilidad. Puede tratarse, en una maquinaria, de la unión de dos o más de sus piezas,