30 Mar 2020
Concepto de fisco
Se refiere al Estado, que en su carácter de persona jurídica, se inviste de potestad tributaria como organismo recaudador, para lograr por medio del cobro de impuestos, tasas y contribuciones, solventar necesidades de interés general y particular de los contribuyentes. La legislación tributaria o fiscal regula esa potestad del Estado dentro del marco legal. Quienes
30 Mar 2020
Concepto de egreso
La palabra egreso procede del latín «egressus», integrado por el prefifo de exclusión «ex» y por «gressus» en el sentido de «andado», por lo que un egreso es salir de algún sitio. Egresar significa salir de un lugar, de un ámbito o de una situación. Se egresa de una vivienda cuando se sale de su
30 Mar 2020
Concepto de tasa
La palabra tasa en su etimología, proviene del griego “taxis” o del latín “taxatio”, significando orden o disposición. Tributariamente, se aplica a la carga que debe abonarse por gozar de un servicio público o de un determinado espacio público, que beneficia a quien lo abona, específicamente, por ejemplo por el barrido de la vereda, la
30 Mar 2020
Concepto de tributo
En el ámbito del Derecho Público, el tributo, ateniéndonos a la etimología del vocablo, que significa contribución; derivado del latín “tributum”, a su vez, del verbo «tribuere» con el sentido de «repartir entre las tribus», que en la Antigua Roma eran tres: la de los latinos, la de los sabinos y la de los etruscos,
30 Mar 2020
Concepto de impuesto
La palabra impuesto, participio del verbo imponer, se integra por el prefijo de interioridad «in» y por «positus» en el sentido de «puesto», siendo una carga impuesta unilateralmente por el Estado a sus ciudadanos, con el objetivo de cumplir prestaciones de interés general, teniendo un fundamento solidario. Un imouesto, es, entonces, una facultad del Estado,
30 Mar 2020
Concepto de dominio
La palabra dominio es un sustantivo masculino, que procede etimológicamente del latín «dominium» integrado por «domus» que se traduce como «casa», más el prefijo de resultado «ium». El dominio es el poder absoluto que tiene alguien sobre algo. Se da sobre las cosas, por lo que en general coincide con la propiedad, de la que
30 Mar 2020
Concepto de riqueza
La palabra riqueza, es un sustantivo abstracto, que está integrada por el vocablo rico, que se derivó del gótico «riks» en el sentido de poderoso, más el sufijo de cualidad «eza». La riqueza es abundancia, aplicada en general al activo patrimonial de una persona, como conjunto de sus bienes, integrado por su dinero, inversiones, propiedades
30 Mar 2020
Concepto de hambre
La palabra hambre proviene del latín vulgar “famen”. De allí deriva también famélico, que significa hambriento. Con el vocablo hambre, designamos la necesidad natural de proveer al cuerpo de alimentos, producido por sustancias que operan a nivel del cerebro, en el hipotálamo; lo que sucede aproximadamente cada 4 horas. No lo debemos confundir con el
30 Mar 2020
Concepto de litigio
Proviene la palabra litigio del término latino «litis», que a su vez deriva de «lis», o contienda judicial, que queda trabada en un proceso judicial con la demanda y su contestación. En el Derecho Romano más antiguo, llamado procedimiento de las acciones de la ley, donde se hacían apuestas condicionadas al resultado del proceso judicial,
30 Mar 2020
Concepto de cambio
Etimológicamente, cambio, proviene del término latino “cambium”. Son las transformaciones físicas, químicas, biológicas, sociales, políticas, económicas o psíquicas que experimentan las cosas y los seres vivos, considerados en forma individual o grupal. Ejemplos: «Las personas cambian mucho sus ideas en la edad adulta, cuando se vuelven más conservadores y menos críticos», «Mi hijo está travesando