Concepto de adolescencia

Etimológicamente, adolescencia, proviene del vocablo latino “adolescere” que quiere decir, “comenzar a crecer”, y no, como erróneamente se supone, adolecer o sufrir. Comienza esta etapa vital, cuando termina la pubertad, o sea, entre los 12 o 14 años, aproximadamente, en la mujer o varón respectivamente, y culmina con el desarrollo pleno, biológico y espiritual del

Concepto de juventud

En el vocablo latino «iuventus» es donde se encuentra la etimología de juventud, que significa la «cualidad de ser joven». A su vez, joven, procede del latín «iuvenis», etapa que en la antigua Roma se aplicaba a las personas entre 30 y 45 años. Es considerado el período de apogeo de la vida humana, que

Concepto de peligro

Es en el latín «periculum», en els entido de prueba, ensayo y también riesgo, donde se originó la palabra peligro. Concepto y tipos Un peligro es una cosa o hecho que tiene la posibilidad de causar un daño físico o moral a una cosa inerte, o a un organismo vivo. Un peligro real es cuando

Concepto de cristianismo

El sufijo griego, «ismo», nos indica que se trata de una doctrina, la que se aplica sobre «Khristos», `palabra griega, que se traduce como «ungido». El cristianismo es una religión monoteísta (creencia en un único Dios) al igual que el judaísmo y el Islam, que se basa en la creencia de que Cristo o Mesías,

Concepto de fraternidad

Llámase fraternidad, palabra latina que proviene de “frater”, cuyo significado es hermano, al vínculo de cariño que une a los hermanos, que los lleva a estar juntos en situaciones felices o desgraciadas. Por extensión, y considerando que todos los hombres son hermanos, hijos de Dios, o de la misma naturaleza creadora, es el amor entre

Concepto de obediencia

Obediencia es lo que resulta del verbo obedecer, que nos llegó desde el latín «oboedescere», que se integra por el prefijo de oposición «ob», y por «audire» en el sentido de oir y de escuchar. Escuchando y prestando la atención debida, seremos capaces de comprender lo que se nos pide y cumplir el encargo. Se

Concepto de promedio

La palabra promedio está integrada por los siguientes términos tomados del latín: el prefijo de antelación, «pro» y «medius» en el sentido de «medio» o lo que se ubica en la mitad. El promedio es lo que se acerca al medio. El promedio en Matemática En Matemática para obtener un promedio, debemos contar al menos

Concepto de mando

Mando es la acción y el resultado del verbo mandar, que se originó en el vocablo latino «mandare», integrado por el sustantivo «manus» en el sentido de «mano» y por el verbo «dare» que se traduce como «dar», teniendo, en sus inicios, el significado de poner un quehacer en manos de otro, al que se

Concepto de porcentaje

La palabra porcentaje procede del vocablo inglés «percentyage» pero surgió de la unión de los siguientes términos tomados de la lengua latina: el prefijo «por» que alude en este caso a la acción de multiplicar; «centum» que hace referencia al número «cien» y el sufijo de globalidad «aticum». Ámbitos de uso En matemática, se denomina

Concepto de decimales

Del latín «decimus», traducido como décimo, de «decem», y, a su vez de «dec» en el sentido de diez, es de donde proviene la palabra decimal, término que se aplica a la décima parte de alguna cantidad. Uso del vocablo decimal en Matemática La palabra decimal puede referirse al sistema numérico, llamado también indo-arábigo, pues