Concepto de glosario

La palabra glosario nos remonta, etimológicamente, al vocablo latino «glossarium», que se integra por el sustantivo «glossa» = «glosa» que es la explicación que se hace de un término difícil de comprender. El sufijo «arium», quer indica el sitio donde se reúnen o guardan, lo indicado por el sustantivo que lo precede. Se llama glosario

Concepto de sindicato

Sindicato es una palabra de origen griego, formada por “syn” que quiere decir con, y “dike” que significa justicia. De allí derivó también la palabra síndico, que nombra a aquel que protege ciertos intereses. La reunión de síndicos se llama sindicato, al igual que el grupo de trabajadores que se unen por cada rama de

Concepto de rescate

Rescate es la acción y el resultado del verbo regular de primera conjugación, rescatar, que etimológicamente nos conduce al latín «recaptare», integrado por el prefijo de reiteración o intensidad «re», y por «captare», en el sentido de captar, tomar o capturar. Rescate significa sacar a algo o a alguien de una situación peligrosa. Así pueden

Concepto de servidumbre

La palabra servidumbre proviene etimológicamente del latín “servitus” significando una sumisión o restricción de la libertad. Se aplica impropiamente a los trabajadores del servicio doméstico. Decimos impropiamente pues la legislación protege a estos trabajadores que no se hallan, o al menos legalmente no se deberían encontrar, sujetos a sometimiento personal alguno, sino considerados como trabajadores

Concepto de oligopolio

El prefijo griego “oligo” significa pocos, y “polio” vendedor, por lo cual podría definirse el oligopolio, en economía, como una forma de mercado donde existen pocos productores o vendedores, que acaparan el consumo, pero repartido entre ellos, sin que ninguno logre imponerse sobre las demás. Como el deseo de cada empresario es monopolizar la demanda,

Concepto de dolo

El dolo, del latín “dolus” que quiere significar fraude o engaño, implica la intención de producir un daño mediante una acción u omisión. Actúa con dolo quien miente para sacar provecho de una situación, afectando los intereses de un tercero, y quien a sabiendas, comete un ilícito. Se requiere para configurar el dolo, la consciencia

Concepto de monopolio

Monopolio es una palabra de origen griego que significa “monos”: uno y “polein”: vender, aludiendo que el vendedor tiene la exclusividad de venta, por lo cual puede determinar el precio con mucha mayor libertad, pues los consumidores no poseen opción de comprar en otro lado. Por supuesto, esta situación es grave cuando los consumidores no

Concepto de violencia

La palabra violencia, etimológicamente, proviene de la raíz latina “vis” que significa fuerza. La violencia es entonces la fuerza física o psicológica que se ejerce intencionalmente contra otra persona o contra uno mismo, o contra sus pertenencias, o seres queridos, ya sea para conseguir un fin determinado, forzando la voluntad del sujeto agredido, o por

Concepto de error

La palabra error procede de igual término latino, el que a su vez se derivó del verbo «errare» que se usaba para expresar el hecho de no acertar en el blanco, fallar o no acertar. El error es el falso conocimiento que se tiene de algo. Es equivalente a la equivocación, o sea, se conoce,

Concepto de donación

Proviene la palabra donación de un vocablo griego, y significa la acción y efecto de donar, cosa dada en don, como regalo o presente, por diversos motivos (de cariño, de caridad, etéctera) siendo su objeto cualquier cosa que se halle en el comercio, o cuyo traspaso no esté legalmente prohibido, no comprendiendo bienes futuros. Pasó