30 Mar 2020
Concepto de depresión
Depresión procede etimológicamente del vocablo latino «depressionis», que se integra por el prefijo privativo «de», por «pressus» que puede traducirse como «apresado» o «hundido», a lo que se le agraga el sufijo «sio» que indica que es una acción o un resultado. Literalmente una depresión es un hundimiento. La depresión en Psicología y Psiquiatría La
30 Mar 2020
Concepto de futuro
Futuro, nos remite, en su etimología, al vocablo latino «futurum» y su significado es «lo que ha de ser». Futuro es lo que aún no sucedió, tomando en cuenta la secuencia temporal. El pasado es lo que fue, el presente es los que es, y el futuro lo que será. Del pasado y del presente
30 Mar 2020
Concepto de éxito
Éxito, es un sustantivo abstracto masculino, y una palabra esdrújula, que significa “salida” si atendemos a su origen etimológico latino, ya que procede de «exitus», con ese sentido. Es un concepto subjetivo, ya que dependerá de cada persona, hallar la salida adecuada hacia sus metas que lo transforme en exitoso. Para algunos alcanzar un buen
30 Mar 2020
Concepto de sucesión
La sucesión es el efecto de suceder a alguien ya sea en sus cargos o en sus derechos, y suceder, proviene etimológicamente del vocablo latino “succedere” que significa, entrar en cabeza de otro, o ponerse en el lugar de otro. Hablamos políticamente de la sucesión presidencial o de la sucesión al trono de un rey,
30 Mar 2020
Concepto de carrera
La palabra carrera, nos llegó desde el latín “carraira», a su «vez de «carrus», que se traduce como carro; a lo que se le añade el sufijo de pertenencia «arius», significando literalmente correr con carros sobre pistas. Una de las acepciones del vocablo carrera; quiere decir correr, o sea andar a paso rápido, ya sea
30 Mar 2020
Concepto de lealtad
La lealtad significa ser leal, que etimológicamente proviene del latín “legalis” y se traduce como respeto a la ley, no solo a la ley en sentido jurídico, sino también a las normas morales. Significa lo mismo que la fidelidad, un compromiso de verdad, respeto, obediencia y cuidado hacia algo o alguien, que puede ser otra
30 Mar 2020
Concepto de sonido
Si buscamos el origen de la palabra sonido, tenemos que retrotraernos hasta el latín «sonitus», que, a su vez, se integra por el verbo «sonare» en el sentido de sonar o generar un ruido, a lo que se le agrega el sufijo cualitativo «ido». El sonido es un movimiento vibratorio (foco de vibración) productor de
30 Mar 2020
Concepto de sueño
La etimología de la palabra sueño, es latina. Procede del vocablo «somnus», con el mismo significado que le damos en nuestro idioma. Los sueños son actos fantasiosos e involuntarios, representados mientras se duerme, cuado el cuerpo se halla en reposo, y la actividad fisiológica decrece, donde se reviven hechos o situaciones que han quedado en
30 Mar 2020
Concepto de posesión
Posesión nos remite, en la búsqueda de su etimología, al latín «possessio», término a su vez derivado de «possidere», que se integra por el prefijo «pos» que indica que se trata de un poder, y por «sedere» en el sentido de sentarse. La posesión en sentido jurídico Llámase jurídicamente posesión o señorío de hecho, que
30 Mar 2020
Concepto de frontera
Frontera, es un sustantivo femenino, que etimológicamente proviene de la palabra frente, designando el lugar de enfrentamiento de fuerzas de bandos contrapuestos. La frontera actualmente, en sentido geográfico, sirve para delimitar hasta dónde llega la soberanía de un país, usándose como sinónimo de límite. Diferencia entre fronteras y límites Podríamos distinguir la frontera del límite