Concepto de hermenéutica

Hermenéutica deriva de un vocablo griego, que según algunos, proviene del Dios griego Hermes, Dios del entendimiento de las personas con los dioses; y para otros del término «hermenéuiein» que podría traducirse como descifrar un mensaje. En el siglo XIX, se llamó hermenéutica a la ciencia cuyo objeto era la interpretación correcta de un texto,

Concepto de estética

La palabra estética procede del griego “aisthesis”, que nos refiere a lo que se conoce a través de los sentidos. Entre las ramas de la ciencia filosófica hallamos a la estética, cuyo objeto de estudio son el arte y lo bello, desde el punto de vista de sus cualidades sensibles, y los valores en ellas

Concepto de expropiación

Expropiación alude a la acción y al resultado de expropiar, verbo regular y no pronominal de primera conjugación, que se conforma de la unión de los siguientes términos latinos: el prefijo «ex» que indica una exteriorización, el de prioridad o antelación, «pro»; «privo» en el sentido de «privado, y el sufijo formador de verbos «ar».

Concepto de bibliografía

Actualmente se define a la bibliografía, como una rama de la ciencia del libro (bibliología) que consiste en la técnica de realizar un listado sistemático de libros (bibliografía enumerativa), y el estudio de los mismos, en cuanto a su conocimiento y ediciones (bibliografía analítica). Este significado fue el que adquirió a partir del siglo XVII,

Concepto de turismo

La palabra turismo tiene su origen remoto en el latín «tornus», en el sentido de «vuelta». El francés la tomó como «tour», y el inglés como «tourism», siendo desde este último idioma de donde fue tomada por el español. El turismo es una actividad perteneciente al sector terciario o de servicios, consistente en brindar la

Concepto de fotografía

La palabra fotografía, proviene del griego, “photo” que significa luz y “grafe” que quiere decir escritura, o sea escribir por medio de luz. Evolución Se trata de un arte que implicaba la reproducción de imágenes utilizando reacciones químicas. Para ello las imágenes se recogían en una cámara oscura. La imagen invertida del objeto captado, era

Concepto de enciclopedia

Se conoce como enciclopedia el conjunto del saber científico y a la obra que lo contiene. La palabra enciclopedia deriva del griego: “enciclos” que quiere decir rodear en círculos y “Paideia”, que a su vez proviene de “paidos” que quiere decir niño. El origen de la enciclopedia Desde la antiguedad el hombre sintió ansias por

Concepto de diccionario

Del vocablo latino «dictionarium», compuesto por “dictio”, que significa dicción, vocablo, palabra o modo de hablar, y los sufijo se acción y efecto, «io» y de relación «arium», el diccionario es el libro o soporte electrónico que contiene las palabras, ordenadas, por lo general alfabéticamente; definidas con sus diversas acepciones, estableciendo su género y semántica.

Concepto de calendario

La palabra calendario proviene del latín “calendas” que significa el día primero de cada mes, según los puntos fijos que explicaremos en el párrafo tres, y que era proclamado por el Sumo Sacerdote romano, en la antigüedad donde la religión era politeísta. Puede definirse, al calendario, como un modo de ordenar o sistematizar el tiempo

Concepto de atmósfera

Atmósfera, se originó en la unión de dos vocablos griegos: ἀτμός (léase atmós) que puede traducirse como «vapor» y σφαῖρα (lése «sfaira») con el significado de «esfera». La atmósfera, es una capa fina de gases que rodea la tierra, con una antigüedad de cuatro mil seiscientos millones de años, sujeta al planeta por la fuerza