29 Dic 2019
Concepto de rótulo
La palabra rótulo es un sustantivo, que nos llegó desde el latín “rotulus”, designando una pequeña rueda y un rollo de papel, pasando luego a designar su título o encabezado. Un rótulo es un título o indicación breve pero precisa, que sirve para identificar un sitio o un contenido, siendo muy importante para diferenciar una
26 Dic 2019
Concepto de lucir
Lucir es un verbo intransitivo, pronominal, irregular y de tercera conjugación, cuya etimología la hallamos en el vocablo latino “lucere” que significa “brillar” al modo de una luz, que emiten el sol, la luna o las estrellas en el cielo. Se aplica a la acción de sobresalir y destacarse en alguna cuestión, por ejemplo: “Mi
23 Dic 2019
Concepto de estropear
Estropear es un verbo transitivo, regular y pronominal, de primera conjugación, que llegó al español desde el italiano “stroppiare”, que, a su vez, lo tomó del latín vulgar “extorpiare”, integrado el vocablo por el prefijo de exclusión “ex” y por el verbo “torpere”, en el sentido de estar muy quieto o tieso. La acción de
23 Dic 2019
Concepto de descerrajar
La palabra descerrajar, está integrada por el prefijo privativo “des” sobre el sustantivo “cerrojo”, que viene del latín “verum” que significa espetón o hierro largo y delgado que se usa para asegurar las puertas, en defecto de llave, o para reforzar la seguridad. El sufijo “ar” indica que se trata de un verbo de primera
16 Dic 2019
Concepto de identidad de género
La expresión identidad de género, nace en Estados Unidos, a mediados del siglo pasado, donde se habla de “gender identity”. El estadounidense, Robert Jesse Stoller (1924-1991) profesor de psiquiatría, fue quien formuló varias teorías sobre la identidad de género y fue un reconocido investigador de esta temática en la UCLA (Universidad de California). Diferenció el
13 Dic 2019
Concepto de civil
El término civil, del latín «civis» en el sentido de «ciudadano», que es aquel que se preocupa por la «civitas», o sea, por la ciudad, y los intereses propios del bien común, tiene varias acepciones: Población civil Hablamos de población civil oponiéndola a la militar o a la eclesiástica. Son los ciudadanos que no se
11 Dic 2019
Concepto de argumentación
la argumentación es la acción y el efecto del verbo argumentar, en el sentido de dejar una cuestión aclarada. Se denomina argumentación a la exposición de razones que justifican algo, por ejemplo una idea, un hecho, una conducta, etcétera. La argumentación para ser válida y creíble debe realizarse en base a pruebas y razonamientos fundados.
08 Oct 2019
Concepto de examen
Es el análisis de una cosa o de un hecho averiguando sus calidades físicas, psíquicas o químicas, su grado de conocimiento, etcétera, según el caso. Etimológicamente proviene del latín y significa pesarse o controlarse, ya que alude a la aguja que marca el peso en una balanza. El examen tiende a indagar, para confirmar hipótesis,
30 Sep 2019
Concepto de fraude
El fraude es un concepto de connotación negativa, ya que implica actitudes engañosas, ardides, dolo, o sea intención maliciosa, que contraría la verdad. Cuando se le dice a una persona que es un fraude, es decirle que toda ella es una mentira, pues se desenvuelve en su vida con ocultamiento de sus verdaderas intenciones. “Fraus
24 Sep 2019
Concepto de escritura
La palabra escritura nos remonta etimológicamente al vocablo latino «scriptura», y es el acto de representar por medio de letras o símbolos gráficos, distintas ideas. Se piensa con palabras y en una lengua determinada. Lo primero que surgió fue la lengua hablada u oral, y fue hacia el año 3.000 a. C., cuando el hombre