Concepto de educación física

Dentro de la educación en general, como proceso formativo del espíritu humano, la educación física contribuye a su pleno desarrollo, capacitando el cuerpo, la parte material de nuestra personalidad, a través del entrenamiento, y combinando la actividad mental de sincronización de movimientos, aceptación de reglas, con la actividad física, mejorando la aptitud motriz. Es también

Concepto de agitado

Agitado es aquello que resulta como efecto de agitar, verbo que procede del latín “agitare”, en el sentido de producir un movimiento rápido y violento. Se aplica en varios ámbitos: Alguien puede quedar agitado, luego de una práctica física intensa, hecha de modo voluntario o involuntario. En el primer caso, puede ocurrir luego de un

Concepto de estrépito

La palabra estrépito nos llegó desde el latín “strepitus”, a su vez derivado del verbo “strepere”, en el sentido de producir un fuerte ruido. Un estrépito es un ruido muy fuerte, que puede llegar a ser ensordecedor, y, que en general produce conmoción o susto, aunque no siempre sea, realmente peligroso. Un ruido estrepitoso no

Concepto de ensimismado

La palabra ensimismado es un adjetivo que se aplica solo a los humanos, siendo la capacidad de concentrarnos en nuestros propios pensamientos, abstrayéndonos de lo que sucede a nuestro alrededor. Por el contrario, los animales siempre están pendientes de los estímulos que les llegan desde el afuera. Quien está ensimismado está centrado en lo que

Concepto de urocultivo

Un urocultivo es un examen que permite analizar la orina del paciente para detectar en ella la presencia de bacterias u otros microorganismos dañinos. Se usa para certificar el diagnóstico de la existencia de una infección urinaria, que pueden padecer personas de ambos sexos de todas las edades, siendo la más común causa de infección,

Concepto de aserradero

La palabra aserradero designa el lugar donde se realiza la actividad, artesanal o industrial y mecanizada, de aserrar la madera. Aserrar es un verbo que nos llegó desde el latín “serrare” que designa la acción de usar una sierra para partir o cortar algo. Lo primero que se usó para cortar los troncos de los

Concepto de andamio

La palabra andamio se compone de los siguientes términos tomados del latín: el verbo andar, que procede del latín “ambulare” en el sentido de ir de un lugar a otro, más el sufijo formador de superlativos, “imo”. Los andamios son de uso sumamente frecuente en las construcciones de edificios, pues merced a ellos, los obreros

Concepto de desvarío

La palabra desvarío, es la acción y el efecto de desvariar, que se integra por el prefijo de separación “des” y por variar, del latín “variare”, en el sentido de variar o cambiar. El desvarío se aplica en psicología y psiquiatría al estado mental alterado, pasajero o permanente, que produce que la persona piense, hable

Concepto de más allá

Si bien la expresión “más allá” suele usarse en lo cotidiano para expresar que algo o alguien está un poco más adelante en el tiempo o en el espacio, su uso es más extendido es en el sentido de lo que ocurre cuando termina la existencia humana. El concepto del más allá, hace alusión a

Concepto de Revolución Cubana

Ubicada en el archipiélago caribeño, al noroeste de las Antillas, la isla de Cuba, es en la actualidad una república de ideología marxista, con capital en la Habana gobernada por un partido único, el comunista. Pero no siempre fue así, ya que hubo un giro copernicano de un régimen político de derecha hacia uno de