29 Mar 2016
Concepto de prolegómeno
Del griego “prolegomenon” de donde pasó al latín como “prolegomena”, prolegómeno es un vocablo integrado por el prefijo de antelación “pro” y “legein” = “decir, leer, escoger”. Prolegómeno o usualmente usado en plural, prolegómenos, es un preámbulo, una introducción o cualquier acción preparatoria, y se aplica en diferentes ámbitos: Cuando alguien expone una cuestión dando
29 Mar 2016
Concepto de próspero
El origen etimológico del adjetivo próspero podemos encontrarlo en el latín “prosperus”, integrado por el prefijo “pro” que indica una dirección hacia adelante y el término “spes” que puede traducirse como “esperanza” que a su vez se derivó del indoeuropeo “spe” que indicaba expansión. Ajustado a este origen podemos decir que algo próspero es lo
27 Mar 2016
Concepto de proclama
Proclama es tanto la acción como el efecto de proclamar, verbo que procede del latín “proclamare”, integrado el término por el prefijo “pro” que indica una dirección hacia adelante, y por “clamare” en el sentido de gritar o exigir. Una proclama es un anuncio escrito o verbal, que se hace de modo público, y se
27 Mar 2016
Concepto de paritaria
La palabra paritaria se deriva del latín “par” haciendo referencia a las dos partes que conforman una negociación o una competencia, igualadas en derechos. Si bien pueden referirse a cualquier reunión, postulación o comisión donde existan intereses contrapuestos, es la específica denominación que reciben las asambleas de patrones o empleadores y representantes sindicales, en igual
27 Mar 2016
Concepto de parca
Temida por todos, que la queremos ver bien lejos, la Parca inexorablemente llega, antes o después, para poner fin a nuestros sueños, penas, ilusiones, alegrías y angustias. Representa el fin de nuestra existencia, al menos en la Tierra, si es que existe un “más allá”: “La Parca con su guadaña nos lleva a justos y
27 Mar 2016
Concepto de parónimo
La palabra parónimo procede del griego παρώνυμος que podemos leer como “parónymus”, integrada por el prefijo “para” que indica cercanía y “onoma” que puede traducirse como “nombre”. Los parónimos son palabras que comparten en algunos casos etimologías; y siempre, escrituras o pronunciaciones similares; pero sus significados o semánticas son diferentes, lo que puede causar confusiones
25 Mar 2016
Concepto de parroquia
La palabra parroquia nos llega desde el latín “parochĭa”, a su vez tomada del griego παροικία o “paroikía” integrada por los términos: “para” que designa a algo que está junto a otra cosa, y “oikos” en el sentido de “casa”, teniendo en sus orígenes la significación de referirse a una vecindad. En la actualidad tiene
24 Mar 2016
Concepto de bullicio
La palabra bullicio es de origen latino y está integrada por el verbo bullir, del latín “bullire”, derivado de “bulla” en el sentido de “burbuja”, que denota efervescencia o agitación, como el caso del agua que hierve; más la terminación “icio” que indica relación. El bullicio es una manifestación ruidosa que proviene de una reunión
24 Mar 2016
Concepto de esmero
El esmero es tanto la acción como el efecto del verbo esmerar, del latín “exmerare”, a su vez derivado de “merum” en el sentido de algo puro, límpido, que se presenta sin mezclas. El esmero es una virtud que se manifiesta en hacer las cosas lo mejor posible, para alcanzar el más alto grado posible
24 Mar 2016
Concepto de añoranza
Definición La añoranza es un sentimiento de congoja ante la falta o ausencia de algo o alguien querido, cuyo recuerdo se guarda en el corazón pero que se extraña y valora a la distancia temporal y/o espacial. La añoranza se deriva del verbo añorar, del latín “ignorare” de donde pasó al catalán “enyorar”, y luego