Concepto de extraño

Extraño es la acción y además el efecto de extrañar, verbo que encuentra su origen en el latín “extraneare” de “exterus” en el sentido de “externo” o “ajeno”. Extraño puede aludir a: 1. Algo raro, fuera de lo común, que asombra por la falta de habitualidad de su existencia u ocurrencia: “Es extraño encontrar este

Concepto de estridente

El origen del adjetivo estridente se encuentra en el latín “stridentis” que es participio del verbo “stridere” en el sentido de aquello que emite un sonido agudo, fuerte y en general, molesto. Ejemplos: “En la fiesta, la música estridente, impedía la conversación”, “Hay tanto tránsito que los continuos bocinazos estridentes, impiden descansar y alteran los

Concepto de estricto

El origen del adjetivo estricto nos remonta al latín “strictus” en el sentido de lo que está atado o ceñido a otra cosa, y por lo tanto carece de libertad. Es lo que se ajusta exactamente a una norma o modelo, careciendo de amplitud de interpretación o aplicación. Cuando realizamos una definición de un aspecto

Concepto de Farmacia

El origen de la palabra Farmacia es griego. Procede de φάρμακον que puede leerse como “pharmakia” y a su vez de “pharmakon” con el significado de “veneno” ya que se asociaba en un principio a pócimas mágicas y brebajes, y al veneno de las serpientes. Si bien los venenos son potencialmente mortales y dañinos, ciertos

Concepto de fastidio

El origen de la palabra fastidio lo hallamos en el latín “fastidium” y su significado es el de molestia, disgusto, hastío o incomodidad. Es la acción y efecto del verbo fastidiar, que es provocar el hecho o situación fastidiosa. El fastidio es un sentimiento desagradable que genera un malestar no demasiado grave, provocado por múltiples

Concepto de definitivo

Algo definitivo, en latín “definitīvus”, es aquello que no tiene vuelta atrás, que es inamovible, que no puede cambiarse. Es lo que resulta luego de definir una cosa o situación, del latín “definere” que implica darla por terminada luego de establecerle sus límites. Se usa en varios contextos, por ejemplo: “Mi decisión es definitiva, pienso

Concepto de páramo

Páramo, palabra que nos llega desde el latín “paramus” (aunque se cree que es un vocablo prerromano) alude a un terreno árido en una elevación (entre 3000 msnm hasta los 4000 msnm) , de suelo pedregoso y raso, de origen volcánico reciente y glacial, ubicado entre los trópicos, con pastizales y arbustos, propio de zonas

Concepto de bullying

Bullying es una palabra inglesa, cuya traducción en español sería acoso, y si bien aún la RAE no la ha incorporado a nuestro idioma su uso es muy frecuente en el sistema educativo, para referirse al maltrato físico y/o verbal que sufren los estudiantes de parte de sus compañeros, lo que si bien puede darse

Concepto de vital

La palabra vital procede en su etimología del latín “vitalis” y se refiere a todo lo que tenga relación con la vida, sus signos y síntomas; a aquellos seres vivos que se muestran entusiastas y vigorosos; y también a aquello que es de suma trascendencia o esencial, ya que de no poseerlo o hacerlo, la

Concepto de alineación

La alineación es la acción y el efecto de alinear, o sea colocar en línea recta. Línea es un vocablo latino que procede de “lineus” haciendo alusión a los hilos finos de lino. Puede usarse en muy diversos cotextos: Por ejemplo, alinear un automóvil respecto a un línea referencial, consiste en realizar en las ruedas