21 Nov 2015
Concepto de literal
Originado en el latín “litteralis”, vocablo integrado por “littera” con el significado de letra más el sufijo “al” que indica que “algo es relativo a otra cosa”, lo literal, como adjetivo, es aquello que califica a lo que se ajusta exactamente a lo expresado en las palabras escritas (y por extensión a las orales) no
21 Nov 2015
Concepto de notorio
La palabra notorio se originó en el latín “notio” con el significado de “conocimiento”, es por ello que algo notorio es lo que resulta conocido, expuesto o evidente. Nadie, con un mínimo de sentido común, duda de algo notorio, ya que es de público conocimiento y no requiere ninguna investigación para su comprobación. Ejemplos de
15 Nov 2015
Concepto de mansedumbre
La palabra mansedumbre tiene sus equivalentes en el griego “praotes” y en el hebreo anvá, derivándose del latín “mansetudine” a su vez proveniente de “mansus” que significa quietud, refiriéndose a aquella tranquilidad espiritual que controla las emociones, al ser humano que no se desborda, que prudentemente expresa sus convicciones sin ofender, que no se entrega
15 Nov 2015
Concepto de incertidumbre
La palabra incertidumbre se compone de dos términos latinos: el prefijo negativo “in” y “certitudo” derivada de “certus” con el significado de “cierto”. A esto se le agrega el sufijo de cualidad “tudo”. La incertidumbre es el estado de duda, de falta de certeza sobre una situación, sobre sus causas, sobre sus consecuencias, sobre los
15 Nov 2015
Concepto de incentivo
Si rastreamos el origen de la palabra incentivo, debemos retrotraernos al latín “incentivum” = “provocar” que a su vez se derivó de “incanare” con el significado de “inducir a cantar o a través del canto”. Un incentivo es un estímulo material o inmaterial, que se ofrece o se percibe como motivación, para lograr un resultado
15 Nov 2015
Concepto de arrojo
La palabra arrojo puede referirse a la primera persona del singular, en presente del verbo arrojar, que procede en su etimología del latín “rotulare” con el significado de “rodillo”. A su vez “rotulare” procede de “rota” = “rueda”, y es por ello que arrojar es tirar o impulsar algo para que salga rodando, aunque por
14 Nov 2015
Concepto de intrépido
La palabra intrépido reconoce su origen en el latín “intrepidus”, formada por el prefijo negativo “in” y por “trepidus” que significa tembloroso. Intrépido es un adjetivo que califica a quien no se muestra temeroso, que no tiembla, como manifestación física del miedo. Es sinónimo de alguien valiente y arriesgado, que se aventura en situaciones peligrosas,
14 Nov 2015
Concepto de imperioso
La palabra imperioso, procede del latín “imperiōsus” con el significado de mandato imperativo, a su vez derivado del latín “imperare” = mandar. Algo imperioso es lo que resulta ineludible, urgente, que no puede soslayarse o dejarse de lado, pues de todos modos ocurrirá o de no hacerlo o no acontecer, las consecuencias serían muy graves.
14 Nov 2015
Concepto de torneo
La palabra torneo nació como derivada de tornar, del latín “tornare” con el significado de “volver”. En la baja Edad Media (entre los siglos XII y XV) los torneos eran competencias deportivas, formas de dirimir controversias entre caballeros, o modos de celebrar acontecimientos civiles o religiosos, que se hacían a caballo, donde dos combatientes individuales
14 Nov 2015
Concepto de pabellón
La palabra pabellón procede en su etimología del latín “papilio” = “mariposa” vocablo que designaba grandes tiendas militares cuyos laterales se extendían con techos cubiertos de telas, lo que les proporcionaba el formato de una mariposa volando. Pasó al francés antiguo como “pabeillon” para llegar al castellano como pabellón. Si bien actualmente empleamos pabellón para