Concepto de estilo

La palabra estilo, procede del latín “stilus” y su significado es “punzón”, a su vez procedente de “stinguere” en el sentido de “pinchar” con un elemento metálico y puntiagudo, el punzón o estilete, usado para estampar letras y dibujos en tablas enceradas. La escritura que usaban los pueblos de la Mesopotamia asiática utilizaba los estiletes

Concepto de estupefaciente

La palabra estupefaciente es de origen latino, y se trata del participio del verbo “stupefacere” integrada por “stupere” en el sentido de quedar aturdido, y por “facere” que significa “hacer”. Se aplica el término estupefaciente a aquellas drogas narcóticas con gran capacidad adictiva que obnubilan la mente, produciendo en quien las consume, sueño, inactividad, letargo,

Concepto de veraz

Buscando el origen etimológico del adjetivo veraz, llegamos hasta el latín “verax” derivado de “verus” en el sentido de verdad, más el sufijo de cualidad “ax”. Lo veraz es aquello que se nos aparece como verdadero, cierto o digno de crédito. Quien es veraz, es considerado honesto y leal. La veracidad es lo que se

Concepto de verano

La palabra verano, tuvo origen en el latín “veranus”, primero relacionada con lo verdadero y luego con la primavera, estación de la que luego se diferenció al considerarse que era la etapa que le seguía a la primera y verdadera primavera. Así el verano es aquella estación donde el calor se hace sentir con más

Concepto de primavera

La palabra primavera procede de la unión de dos vocablos latinos: “prima” que alude a lo que va primero, y “vera” a la primavera, pues indica crecimiento. Entonces podemos preguntarnos, por qué le anteponemos “prima”. Es que en sus comienzos esa estación del año era designada simplemente como “vera”, pero como en esa época resurgen

Concepto de percepción

Del latín “perceptio”, percepción es una palabra compuesta, integrada por el prefijo de totalidad “per”, más “capere” verbo que indica “capturar”, a lo que se le añade el sufijo de acción y efecto “tio”. La percepción aparece caracterizada como un proceso, que nos permite captar información tanto desde nuestro interior, como desde el entorno. En

Concepto de permeable

Originada en el latín “permeabilis”, la palabra permeable es un adjetivo, integrado por el prefijo “per” que indica “a través de” y por “mea” con el significado de “dejar pasar o circular” más el sufijo de posibilidad, “able”. Permeable es la cualidad de aquello que permite que un líquido pueda pasar a través de él,

Concepto de pérdida

Pérdida es el participio del verbo perder, del latín “perdere” vocablo integrado por el prefijo de totalidad “per” y por el verbo “dare” en el sentido de “dar”. Es por eso que pérdida, desde el punto de vista personal o social, hace referencia a dejar de tener algo con lo que se contaba, que estaba

Concepto de montaña

Del latín “montanea” y a su vez procedente de “montis” traducido como “monte”; la montaña es una forma de relieve que alude a una elevación de la superficie del suelo, mayor al monte, que se produce por acumulación de tierra y piedras. La elevación del terreno se considera que es montaña cuando es mayor a

Concepto de homeopatía

La homeopatía como práctica médica, ya fue conocida por los antiguos griegos. Hipócrates, en el año 400 antes de la era cristiana, concibió la idea de que las enfermedades podrían curarse utilizando los mismos elementos que las causan. Se dice que recetaba una pequeña dosis de la raíz de una planta llamada mandrágora para curar