19 Abr 2015
Concepto de Fondo Monetario Internacional
El Fondo Monetario Internacional (FMI) como organismo intergubernamental, fue creado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como resultado de la conferencia de Bretton Woods en el mes de julio de 1944, comenzando su funcionamiento en diciembre de 1945, con el fin de crear un organismo internacional, que luego de la Segunda Guerra Mundial
19 Abr 2015
Concepto de fondo de comercio
Un fondo de comercio, es, en Economía, el conjunto de valores materiales e inmateriales que una empresa tiene, su stock de mercaderías, sus muebles (elementos materiales) y los que le dan posición y prestigio en el mercado (elementos inmateriales) con los que eleva el precio que se pagaría en caso de su venta, el que
11 Abr 2015
Concepto de ente
Derivado de igual término latino, que a su vez se gestó en el griego οντος “ontos”, ente hace alusión a algo que existe, que es, y su uso es frecuente en el campo de la Filosofía, que tiene una rama especial dedicada al estudio del ser en general, que se denomina, Ontología. El ser no
11 Abr 2015
Concepto de perecedero
Es perecedero lo que tiene la posibilidad de perecer, del latín “perescĕre” que a su vez se originó en “perire”, integrado por “per” = “a través” y por “ire” = “ir” (con el significado de perecer, fenecer, extinguirse o morir) o sea que no dura eternamente. Hay pocas cosas materiales o inmateriales en nuestro mundo
11 Abr 2015
Concepto de limosna
Del griego ἐλεημοσύνη o “eleemosyne” proviene la palabra limosna; en el sentido de una caridad que alguien entrega a otro que la necesita, imitando para los religiosos, la bondad de Dios para con los hombres, ya que se deriva de “éleos” que se relaciona con la misericordia. Constituye para Cristo uno de los tres mandatos
08 Abr 2015
Concepto de condena
Condena es la acción y el resultado del verbo condenar, que proviene etimológicamente del latín “condemnare” palabra integrada por el prefijo que indica reunión: “con” y el verbo “damnare” de “damnum” = deuda. Es por ello que una condena se refiere a la declaración que ordena que alguien pague una deuda. Es la imposición de
08 Abr 2015
Concepto de lamento
Con origen en el vocablo latino “lamentum” la palabra lamento pude traducirse como “quejido”. Es precisamente una queja, expresada de cualquier modo que indique aflicción o tristeza, como llanto, palabras angustiosas, plegarias, suspiros, etcétera. Quien se lamenta siente que ha perdido algo valioso, como una oportunidad, un ser querido; o ha realizado un acto que
08 Abr 2015
Concepto de homenaje
El origen etimológico de la palabra homenaje nos remite al latín medieval ya que fue una ceremonia usada para constituir la relación de vasallaje en la Edad Media. Homenaje procede de “hominaticum” derivada de “homo” que significa “hombre” que se ponía al servicio de su señor feudal. También era frecuente que se hiciera en el
07 Abr 2015
Concepto de fondo
El origen etimológico de la palabra fondo la hallamos en el latín “fundus” que designa la base de un recipiente o lo más profundo de un sitio hueco. Ejemplos: “Ha quedado borra en el fondo de la taza” o “El fondo de la sartén tiene pegados restos de comida”. También puede referirse, metafóricamente, a la
07 Abr 2015
Concepto de suspicacia
La palabra suspicacia alude a poseer la cualidad de ser suspicaz, palabra que se deriva del latín “suspĭcax” y a la vez nos remite al verbo “suspicere” término integrado por el prefijo “sub” que alude a algo que está debajo y por el verbo “specere” con el significado de “mirar”. Es por ello que la