23 Jul 2014
Concepto de inquilinismo
El inquilinismo es un tipo de relación que se establece entre seres vivos de especies diferentes; o sea, se trata de una relación interespecífica donde el inquilino busca en otro ser vivo, o en su lugar destinado a morada, protección o guarida. El inquilino trata de logar un hábitat que le resulte eficaz para subsistir,
23 Jul 2014
Concepto de inoculación
La palabra inoculación del latín “inoculationis” con el significado de “injertar” alude tanto a la acción como al efecto de inocular, verbo que proviene etimológicamente del latín “inoculare” vocablo compuesto, integrado por “in” = “dentro” y por “oculus” = “ojo”, referido al llamado “mal de ojo”, superstición que implica la creencia en que una persona
23 Jul 2014
Concepto de inocuo
La palabra inocuo proviene etimológicamente del latín “innocuus” con el significado de inofensivo. Está formada por el prefijo “in” que indica negación o privación y por “noccuus” que puede traducirse como “dañino”. Por lo tanto lo inicuo es opuesto a lo nocivo, ya que su uso, inhalación o ingesta no provoca ningún daño. Su uso
13 Jul 2014
Concepto de injusticia
El prefijo “in” es privativo o de negación, implicando la injusticia una ausencia de justicia, o sea de la situación que cada cuál tenga lo que necesite o le corresponda. Lo que es injusto daña el espíritu humano, pues se tiene la sensación que da lo mismo hacer el bien que el mal, que la
13 Jul 2014
Concepto de injerencia
La palabra injerencia, alude a la acción y al efecto de injerir, verbo que proviene etimológicamente del latín “inserere” cuyo significado es introducir o entrometer. Cuando una persona toma intervención en temas, asuntos o negocios de terceros se dice que ha tomado injerencia en ellos. Ejemplos: “tu madre está tomando demasiada injerencia en nuestro matrimonio”
13 Jul 2014
Concepto de iniciativa
La palabra iniciativa proviene etimológicamente del latín “initiātus”, palabra integrada por el prefijo “in” = “dentro” o “interno” y por “initium” = “comienzo”. Por ello podemos decir que la iniciativa es un poder o facultad interior que hace que algunas personas inicien proyectos propios o busquen soluciones a problemas de modo autónomo y con decisión
12 Jul 2014
Concepto de inherente
La palabra inherente procede en su etimología del latín “inharentis” palabra integrada por el prefijo “in” = “dentro” y por el verbo “haerere” = “pegado o unido”. Lo inherente necesita de la existencia de dos o más cosas, materiales o inmateriales, y que se encuentren unidas en forma estrecha o inseparable, para hacer del objeto
12 Jul 2014
Concepto de ineludible
El prefijo “in” refiere una negación, que en este caso alude a la acción de eludir, verbo derivado en su etimología del latín “eludere” vocablo que a su vez se compone de “ex” que se usa para designar lo que queda afuera o excluido, y por “ludere” que significa ejercitarse, aunque puede tener otras acepciones
11 Jul 2014
Concepto de inequidad
La palabra inequidad que estamos acostumbrados a adjudicarle el significado de injusticia o desigualdad social no figura en el diccionario. La que sí se encuentra es iniquidad que es un término que denota también una injusticia pero grave, usada muchas veces en el ámbito religioso para referirse a los pecados capitales. En el vocablo “inequidad,
10 Jul 2014
Concepto de inducción
La palabra inducción deriva en su etimología del latín “inductĭonis” integrada por el prefijo “in” = “dentro” y “ducere” = conducir. La inducción es un proceso que conduce a algo, una provocación o instigación hacia una acción. Por ejemplo, cuando hablamos en Medicina de inducir las contracciones de parto, nos referimos a que se usen