Concepto de común

La palabra común reconoce su origen etimológico en el griego “koinós” de donde pasó al latín como “communis”, integrada por “com” que significa global o junto y “munis” que significa servicial. Por eso algo común es lo que está al servicio de todos, del conjunto social, o que todos lo poseen como rasgo característico. En

Concepto de importancia

La palabra importancia se originó en el vocablo latino “importante” y su significado es el de algo o alguien que posee prestigio, calidad, cantidad, influencia natural, personal, nivel económico, político o social, capaz de dejar su impronta o modificar alguna realidad. Implica otorgar a ese ser animado o inanimado un rol de superioridad o influencia,

Concepto de prefacio

La palabra prefacio proviene del latín “praefatio” y está integrada por “prae” = antes; y “fari” = hablar. El prefacio es según el diccionario, sinónimo de prólogo (también de preámbulo, término que se emplea comúnmente en las leyes). El prefacio es lo que se coloca en los libros antes de iniciarse el tratamiento específico del

Concepto de canal

El origen etimológico de la palabra canal, la hallamos en el latín “canalis”, derivada de “canna” con el significado de caña. Se entiende por canal a toda vía o conducto, por donde pasa alguna sustancia o elemento material o inmaterial. Los canales pueden ser naturales o artificiales. Dentro de los canales naturales, encontramos los que

Concepto de erupción

La palabra erupción provine en su etimología del latín eruptĭōnis, integrada por “e” que significa salir; “rump” como romper y la terminación “ion” que denota acción. Es un término que se aplica en Medicina para designar a un conjunto de patologías, denominadas en general enfermedades eruptivas, que se caracterizan por manifestar la piel o mucosas,

Concepto de reputación

La palabra reputación proviene en su etimología del latín reputatĭonis , y designa el efecto de reputar, en latín, “reputare”, en el sentido de considerar o apreciar. Si intentamos definir reputación, podemos decir que es la opinión, fundada o no, que algo o alguien goza en un conjunto social, y es culturalmente construida. La buena

Concepto de sequía

Sequía significa ausencia de humedad ambiente durante un lapso de tiempo prolongado. En los lugares que padecen sequía existe disponibilidad de agua insuficiente, por la escasez de precipitaciones. Pueden durar alguna temporada o ser una condición constante, como ocurre en las zonas desérticas. Esta condición climática desfavorable hace que el asentamiento población en las regiones

Concepto de directorio

Con la palabra directorio se designa el lugar real o virtual, desde donde se ejerce la dirección de una cosa, institución o conjunto de personas, y también a quienes lo componen. En Informática, se designa como directorio o carpeta de archivos, a un sistema que organiza virtualmente a partir de ciertas informaciones precisas, una serie

Concepto de revolución cultural

Entendida la revolución como un cambio radical, y la cultura como las manifestaciones y creaciones del hombre, llamamos revolución cultural a aquellas innovaciones que han marcado una modificación muy importante en el sistema de creencias, valores, tradiciones, lengua o arte de los pueblos de la humanidad. Así por ejemplo, el Renacimiento fue una revolución cultural

Concepto de tiranía

La palabra tiranía tuvo origen en el vocablo griego τυραννία (de allí pasó al latín como “tyrannus”) que se aplicaba en un principio a todos aquellos que habían ocupado el poder político a través de la fuerza, ante la crisis social que vivían las polis griegas en el siglo VIII antes de Cristo. Eran los