Concepto de minutas

La palabra minuta proviene del bajo latín, y su significado es “borrador”, o sea un escrito que antecede al definitivo, en especial, de tipo jurídico, por ejemplo un contrato, donde le faltan los detalles formales, que se prepara y se acerca a las partes para ver si se hallan de acuerdo antes de darle la

Concepto de patria potestad

La patria potestad, derivada de la “patria potestas romana”, es el instituto que encierra una serie de derechos pero también de obligaciones de los padres para con sus hijos. La patria potestas en Roma le correspondía en forma exclusiva al hombre más anciano de la familia agnaticia, o sea el vínculo transmitido en forma exclusiva

Concepto de paternidad

La paternidad, es la relación que une a un individuo de sexo masculino, con su hijo, sea macho o hembra. La palabra paternidad, proviene etimológicamente del vocablo latino paternĭtātis, y como decían los antiguos romanos, de ella no existe certeza, como sí la tiene la maternidad, aunque las modernas técnicas de ADN, en la actualidad,

Concepto de admisión

La palabra admisión se refiere al acto, y también a la consecuencia de admitir, verbo cuyo origen etimológico se encuentra en el vocablo latino “admittere”, integrado por “ad” = adherir, y por “mittere” con el significado de enviar. La admisión significa la aceptación de algo, que puede ser una o varias cosas, ideas, propuestas, teorías,

Concepto de bien común

El bien común puede tratarse de un objeto material o inmaterial cuya posesión o disfrute es necesario para todos, como puede ser el aire o el calor del Sol, o puede referirse a un fin que trascienda a la mejora de uno o de pocos, para beneficiar a todos, o a parte importante del género

Concepto de prólogo

La palabra prólogo reconoce su origen etimológico en el griego πρόλογος , traducido como “prólogos”. Está integrada por “pro” = antes y “logos” = palabra, designando literalmente al que hablaba antes, pues se aplicaba a los dichos de uno de los actores de la comedia griega, que salía al escenario, antes que el resto, para

Concepto de injuria

La palabra injuria se deriva etimológicamente del vocablo latino “iniuria”, integrado por “in” con el significado de contrario; y por “iuris” que se traduce como Derecho. Una injuria es una acción contraria a la norma legal, al Derecho; pero también para los romanos tenía una significación más específica pues era uno de los delitos privados

Concepto de rapiña

Indagando la etimología de la palabra rapiña, nos remontamos al latín, donde se hablaba de “rapina” a su vez derivada del verbo “rapere” para hacer referencia a un robo o arrebato. Se aplica en Zoología para calificar a cierto tipo de aves, que poseen un gran pico ganchudo, alas fuertes, y garras afiladas, lo que

Concepto de obligaciones civiles

Toman la denominación de obligaciones civiles, todas aquellas que establecen entre el acreedor y el deudor de la obligación, una ligazón o vínculo legal, que le permite al acreedor recurrir a la justicia si el deudor no cumple voluntariamente, para que lo haga en forma coactiva. Las obligaciones civiles son la regla, mientras que las

Concepto de obligaciones naturales

Las obligaciones naturales, jurídicamente, son aquellas que crean un vínculo cuasi moral o cuasi legal, pues oscila en un plano intermedio entre ambos órdenes. Se generan entre acreedor y deudor, y no le permite al primero recurrir a los órganos judiciales si el deudor no cumple lo pactado. En la Antigua Roma, este tipo de