30 Jul 2013
Concepto de glotón
La palabra glotón reconoce su origen etimológico en el latín “gluttonis” con el significado de devorador voraz, quien come con gula, cometiendo excesos en este sentido. Ejemplos: “si sigues siendo tan glotón te convertirás en obeso”, “el niño es tan glotón, que le gustan todos los sabores, dulces, ácidos y salados”. Existe un animal mamífero
30 Jul 2013
Concepto de anestesia
En el griego es donde se encuentra el origen etimológico del término anestesia. En concreto se halla en la palabra άναισθησία que puede traducirse como insensibilidad. «a» significa «sin» y aistesis», sensación o sentido. Un significado que vendría a explicar que el concepto que nos ocupa haga referencia a la falta de sensibilidad o privación
30 Jul 2013
Concepto de entender
La palabra entender proviene etimológicamente del latín “intendere”, compuesto por “in” con el significado de “dentro” y por “tendere” = estirar, en el sentido de dirigirse hacia algo, el conocimiento de un objeto, para incorporarlo a la estructura mental, de modo no arbitrario sino comprensivamente. Lo que se entiende tiene sentido, resulta claro, se lo
30 Jul 2013
Concepto de invasión
La palabra invasión alude a toda ocupación física, virtual o espiritual, que se produce sin consentimiento de su receptor; por la fuerza, tomando posesiones de los invadidos. En general con invasión se alude a la penetración militar que hace un Estado sobre otro, avasallando su soberanía territorial y política. Las invasiones entre pueblos han sido
29 Jul 2013
Concepto de minutas
La palabra minuta proviene del bajo latín, y su significado es “borrador”, o sea un escrito que antecede al definitivo, en especial, de tipo jurídico, por ejemplo un contrato, donde le faltan los detalles formales, que se prepara y se acerca a las partes para ver si se hallan de acuerdo antes de darle la
29 Jul 2013
Concepto de patria potestad
La patria potestad, derivada de la “patria potestas romana”, es el instituto que encierra una serie de derechos pero también de obligaciones de los padres para con sus hijos. La patria potestas en Roma le correspondía en forma exclusiva al hombre más anciano de la familia agnaticia, o sea el vínculo transmitido en forma exclusiva
28 Jul 2013
Concepto de paternidad
La paternidad, es la relación que une a un individuo de sexo masculino, con su hijo, sea macho o hembra. La palabra paternidad, proviene etimológicamente del vocablo latino paternĭtātis, y como decían los antiguos romanos, de ella no existe certeza, como sí la tiene la maternidad, aunque las modernas técnicas de ADN, en la actualidad,
28 Jul 2013
Concepto de admisión
La palabra admisión se refiere al acto, y también a la consecuencia de admitir, verbo cuyo origen etimológico se encuentra en el vocablo latino “admittere”, integrado por “ad” = adherir, y por “mittere” con el significado de enviar. La admisión significa la aceptación de algo, que puede ser una o varias cosas, ideas, propuestas, teorías,
28 Jul 2013
Concepto de bien común
El bien común puede tratarse de un objeto material o inmaterial cuya posesión o disfrute es necesario para todos, como puede ser el aire o el calor del Sol, o puede referirse a un fin que trascienda a la mejora de uno o de pocos, para beneficiar a todos, o a parte importante del género
28 Jul 2013
Concepto de prólogo
La palabra prólogo reconoce su origen etimológico en el griego πρόλογος , traducido como “prólogos”. Está integrada por “pro” = antes y “logos” = palabra, designando literalmente al que hablaba antes, pues se aplicaba a los dichos de uno de los actores de la comedia griega, que salía al escenario, antes que el resto, para