Concepto de frío

Puede decirse que algo frío es lo que no tiene calor, o no lo tiene en grado suficiente. Etimológicamente proviene del latín “frigĭdus”. Los climas fríos son los que registran bajas temperaturas y se hallan ubicados entre los trópicos y los círculos polares. A medida que más cerca nos hallemos de los polos más fría

Concepto de sarcófago

La palabra sarcófago, etimológicamente procede del vocablo griego σαρκος – φαγος, de donde pasó al latín como “sarcophagus” con el significado de “devorador de carne” (sarxis se traduce como carne y fagos como comer) pues en Grecia, los sarcófagos eran especies de cajas construidas en piedra calcárea que tenían la propiedad de consumir los cadáveres,

Concepto de busto

La palabra busto, proviene etimológicamente del vocablo latino “bustum” que se usaba para nombrar la pira funeraria donde eran incinerados los difuntos, pues deriva de “combustum” con el significado de “quemado”. En estos lugares se usaba llevar un retrato o un monumento de la cabeza y torso superior del muerto, por lo cual, tomó esta

Concepto de beso

La palabra beso se originó en el latín “basium”, cuando el poeta latino Gayo Valerio Catulo (87 a. C – 57 a. C) incorporó el término a su poesía erótica, usándose en ese sentido, mientras los vocablos “osculum” y “suavium”, ya existentes, se restringieron a las manifestaciones más tiernas y carentes de sentido sexual. El

Concepto de herramienta

La palabra herramienta proviene etimológicamente del vocablo latino “ferramentum”, compuesta por “ferrum” = hierro y “mentum” = instrumento. Podemos definir a las herramientas como aquellos instrumentos externos al propio cuerpo, que facilitan las tareas, economizando esfuerzo y tiempo. Al igual que el resto de los animales, los primeros hombres usaban su cuerpo para conseguir lo

Concepto de consumidor

Es un consumidor aquel individuo (animal o humano) que extingue géneros perecederos, siendo objetos consumibles aquellos que con el primer uso se destruyen o perecen. En la cadena alimentaria existen organismos que fabrican su propio alimento como ocurre con las plantas (productores) y otros que se alimentan de otros seres vivos, que se denominan consumidores,

Concepto de eurocentrismo

El eurocentrismo es una forma de etnocentrismo (colocar a una cultura como superior con respecto al resto). En el caso del eurocentrismo la cultura que se considera superior es la europea, lo que se convirtió históricamente, en motivo de dominio y sumisión sobre otras civilizaciones cuyos valores se tomaron como inferiores, y por ende no

Concepto de vano

Del latín vanus procede el actual concepto de vano que se caracteriza porque tiene varias acepciones y todas ellas poco interrelacionadas. Entre las más usuales se encuentra aquella que expresa que vano es algo que está carente de realidad, de entidad o de sustancia. En este sentido, se podría emplear dicho adjetivo, por ejemplo, para

Concepto de discernimiento

Discernimiento es la acción y el efecto de discernir, del latín «discernere» en el sentido de distinguir o separar. El sufijo «mentum» alude a que se trata de un medio. El discernimiento es la facultad humana que permite diferenciar unas cosas de otras, sean ellas materiales o espirituales. El instrumento que se emplea para ello

Concepto de mástil

Un mástil es un palo de largo diverso que se coloca en forma vertical y cumple la función de sostén. Sirven en las embarcaciones para sujetar las velas, dependiendo la cantidad del tamaño del barco. El mástil de mayor altura, colocado en el medio, se denomina mástil mayor, mientras los que van cerca de la