Author Archive
22 Dic 2015
emanación
La emanación es la acción y el efecto de emanar, verbo que procede del latín “emanare”, integrado por el prefijo “e” que indica “desde” y por “manare” con el significado de manar o brotar. Muchos cuerpos emanan olores, sonidos o fluidos, algunos positivos, agradables y beneficiosos, como el aroma que emana de las flores, el
28 Nov 2015
políglota
La palabra políglota es de origen griego. Procede de πολύγλωττος, que puede leerse como “polýglottos”, vocablo compuesto, integrado por πολύς o “polýs”, que se traduce como “mucho” y por γλώσσα o “glṓtta”, con el significado de “lengua”. Ser políglota es un atributo exclusivamente humano, y del que solo gozan quienes son capaces de expresarse en
24 Oct 2020
voluptuoso
Del latín “voluptusosus”, este término se compone de “voluptatis” con el signficado de “placer” y del sufijo de abundancia, “oso”. En la mitología romana Voluptas (traducido como placer) fue el nombre que le fue dado a la hija de Cupido (Dios del amor) y Psique (alma). Era el equivalente griego de Hedoné. En el arte
27 Nov 2015
furia
La palabra furia se originó en idéntico término latino, que a su vez se derivó del verbo “fervere” con el significado de “hervir”. En la mitología romana las “Furiae” eran tres diosas sanguinarias, hermanas entre sí, llenas de venganza y locura. Por otra parte, los furiosos eran aquellas personas que sufrían arrebatos en su conducta
27 Nov 2015
especial
La palabra especial procede del latín “specialis” a su vez, derivado de “species” que designa a un grupo de seres con característica comunes, que los distinguen de otros conjuntos de seres. Es por ello que especial designa a algo o a alguien distinto, diferenciado, que se destaca del resto, positiva o negativamente, por alguna razón
27 Nov 2015
recomendación
La palabra recomendación hace referencia tanto a la acción como al efecto de recomendar, vocablo formado por los siguientes términos de origen latino: el prefijo de reiteración, “re” y el verbo “commendare”, a su vez integrado por el prefijo de unión, “con” y por “mandare”, de “manus” con el significado de “mano” y dare” en
27 Nov 2015
tono
Nos debemos retrotraer al latín “tonus” para hallar a etimología de la palabra tono, que alude a una cuerda tensa o tirante, y por extensión a lo que resulta fuerte o vigoroso. Con respecto a los sonidos y en Acústica, desde el punto de vista de su propiedad física denominada frecuencia, los tonos de los
27 Nov 2015
consigna
La palabra consigna reconoce su origen en la unión de dos términos latinos: el prefijo de unión: “con” y “signus” con el significado de signo o señal. Las consignas son señales que indican cómo debe hacerse algo, son indicaciones de fondo y/o forma, que deben respetarse para lograr el fin propuesto, y son impuestas por
27 Nov 2015
escollo
La palabra escollo se originó en el griego “skopelos” con el significado de “roca” de donde pasó al latín como “scopulus” y luego al italiano como “scoglio”. Del italiano la tomó el español como escollo, para referirse inicialmente a una gran roca en medio del mar o del océano, que al estar cubierta por el
26 Nov 2015
invasivo
Del latín “invasu”, lo invasivo es aquello relacionado con la invasión, palabra integrada por el prefijo “in” que indica algo interno y por “vas” en el sentido de “ir”. Lo invasivo es aquello que sale de su propio territorio o campo de acción, para penetrar en otro que no le pertenece. Pueden ser invasivas las