Author Archive
12 Oct 2014
reminiscencia
La palabra reminiscencia es de origen griego, de donde pasó al latín como “reminiscentĭa” con el significado de recuerdo, o sea de que vuelva a surgir en la memoria algo que estaba en el pasado. La reminiscencia o anámensis es una teoría del conocimiento desarrollada por el filósofo griego Platón (427-347 a. C) que aseguraba
12 Oct 2014
discípulo
La palabra discípulo se derivó etimológicamente del latín “discipulus” a su vez proveniente de “discere” con el significado de aprender. Un discípulo es un alumno, es uno de los términos necesarios de la dupla educador-educando, ocupando el discípulo este último rol, que en la educación tradicional asume un papel secundario y meramente receptivo, siendo en
12 Oct 2014
grosero
La palabra grosero se originó en el latín “grossus” que significa “grueso”. Lo grosero es antónimo de lo delicado y fino, siendo por lo tanto y según los contextos de uso, descuidado, descortés, tosco, sin pulir, no detallista o abrupto. Se usa por ejemplo: en el caso de que alguien realice un dibujo a grandes
11 Oct 2014
repudio
Originada etimológicamente en el latín “repudium” (integrada por el prefijo “re” con el significado de “volver” y por el verbo “pudet” = “rechazo vergonzante”) la palabra repudio fue en la Antigua Roma un modo de disolver el matrimonio por voluntad de uno solo de los cónyuges. En esta época pre cristiana, el vínculo matrimonial si
12 Oct 2014
divorcio
Divorcio es una palabra de origen latino, ya que proviene de “divortium” vocablo compuesto, integrado por “di” = “división” y por el verbo “verto” = volver, sirviendo para designar en sus inicios a las tierras que estaban en los lados opuestos del mar, divididos por sus aguas. En la Antigua Roma la división a la
10 Abr 2024
deterioro
La palabra deterioro tuvo su origen etimológico en el latín “deteriorare”, derivado del adjetivo “deterior” con el significado de peor. El deterioro es el desgaste que se produce por obra del uso, de fenómenos climáticos, accidentes, hechos voluntarios, o del paso del tiempo que afecta tanto a las cosas animadas como inanimadas. El deterioro es
11 Oct 2014
desinfección
La palabra desinfección está formada por el prefijo negativo “des” y por la acción y el resultado del verbo infectar, de origen latino, ya que proviene de “infectare”, integrado por “in” que designa lo que está adentro, y por “facere” = “hacer”. La desinfección consiste en intentar quitar, inactivando o matando, aquellos microorganismos (virus, bacterias
11 Oct 2014
desplazamiento
El desplazamiento es tanto la acción como el resultado del verbo desplazar que significa mover algo o a alguien de lugar. Las cosas que pueden moverse se denominan muebles, en oposición a los inmuebles como el suelo o lo que a él se adhiere en forma fija. Algunos se desplazan por sus propios medios, como
09 Oct 2014
ordinario
La palabra ordinario procede en su etimología del latín “ordinarius”, vocablo integrado por “ordo” con el significado de “orden” más el sufijo “ario” que indica pertenencia. Lo ordinario es entonces tanto lo que sucede por el devenir común de los acontecimientos, de acuerdo al orden natural, por ejemplo: “en esta zona tropical, de ordinario, llueve”
09 Oct 2014
menosprecio
El menosprecio es una actitud que consiste en apreciar muy poco la vida, los bienes o los derechos propios o ajenos. Se compone de menos, que indica reducción; y de aprecio que significa realizar una valoración. En el menosprecio existe un valor dado a las cosas, pero es muy escaso. Si no se le diera