Author Archive

catalepsia

La palabra catalepsia proviene etimológicamente del griego κατάληψις, de donde pasó al latín como catalēpsia con el significado de “sorprender” designando en Biología un estado de parálisis, rigidez muscular y donde la sensibilidad al dolor prácticamente desaparece, que afecta al organismo de animales superiores y humanos, aparentando que está muerto, a veces sin afectar la

espanto

La palabra espanto se refiere tanta a la acción como al efecto de espantar, palabra que proviene etimológicamente del latín “expavere” integrada por el prefijo “ex” que indica lo que sale o se exterioriza y por “pavere” que puede traducirse como miedo excesivo o terror, que nos induce una serie de reacciones que dependen de

vocablo

El origen etimológico de la “vocablo” lo podemos encontrar en el latín “vocabulum” integrado por el verbo “vocare” con el significado de nombrar o atribuir un nombre; al que se agrega el sufijo instrumental “bulum”. O sea que un vocablo es algo que permite que otro algo, al nombrarlo, tenga una identidad. Un vocablo es

verdura

Las verduras término asociado a su característico color verde, pigmentación que les otorga la clorofila de estas hortalizas (plantas que se cultivan principalmente en huertos) son popularmente las plantas alimenticias que excluyen a otras de distinta tonalidad, y además, a frutas y cereales. Fueron apreciadas por el hombre desde que se convirtió en sedentario. La

vegetal

El vegetal, término cuya etimología nos remite al latín “vegetare” con el significado de “crecer” es uno de los reinos junto al animal que integran los seres vivientes del planeta, según la clasificación tradicional basada en la propuesta de Aristóteles (hoy en desuso) y como tal cumple las funciones vitales generales de nacimiento, crecimiento, reproducción

instructor

El instructor es alguien que instruye, acción que se deriva del verbo latino instruěre con el significado de enseñar o transmitir una doctrina de modo sistemático y en vistas a uno o más objetivos predeterminados. El instructor es quien dotado del saber científico, técnico o artístico, lo transmite a otro para que también lo posea.

legumbre

Con origen en el latín “legumen” la palabra legumbre es utilizada para nombrar a aquellas plantas anuales cuyas semillas se hallan encerradas en vainas generalmente alargadas. Dentro de las legumbres cultivadas desde que el hombre se hizo sedentario y particularmente por los pueblos mediterráneos como los romanos, podemos mencionar a las habas, lentejas, cacahuetes, alubias,

profeta

La palabra profeta se originó en el latín “propheta”, integrada por el prefijo de antelación “pro” y “phemi” que indica la acción de hablar. Por lo tanto un profeta es el que anticipa un suceso mediante sus dichos o expresiones. Es un término de uso en el ámbito religioso pues el profeta cumple una misión

profesor

El vocablo latino que originó en español la palabra profesor, es “professor” que se compone de un prefijo: “pro” que indica lo que va hacia adelante; por el verbo “fateri” = profesar o manifestar y el sufijo “tor” que alude a quien realiza la acción del verbo. De acuerdo a su origen un profesor es

movimiento literario

Un movimiento literario se da con frecuencia dentro de un marco general de movimiento artístico, comprendiendo dentro del mismo la faceta literaria. Se llama movimiento literario pues un grupo de escritores realiza sus obras con ciertas características comunes respondiendo a un contexto histórico, político, social o religioso al que adhieren o critican, por lo que