Author Archive
05 May 2014
salvaje
La palabra salvaje se deriva etimológicamente del latín “silvaticus” de donde pasó al francés como “sauvage” para luego llegar al español. Con salvaje se hace alusión a todo lo que se halla en estado natural, plantas silvestres que nacen y crecen en forma independiente del cultivo humano, y animales no domesticados, por ejemplo, el tigre
04 May 2014
salida
La salida es la acción y el efecto del verbo salir, aludiendo a dejar un lugar, y al sitio material por donde se sale. Ejemplos: “la salida del colegio se produjo en forma desordenada, pues los niños fueron corriendo junto a sus padres que los esperaban en la puerta” o “en el sanatorio se indicaba
04 May 2014
santuario
La palabra santuario se deriva etimológicamente del latín “sactuarium” designando al lugar destinado a rendir culto a un santo, extendiéndose el concepto a todo lugar erigido con fines de protección, preservación y refugio. En sentido religioso, el santuario es un sitio donde convergen lo humano y lo divino, a quien los primeros le profesan su
04 May 2014
sinagoga
La palabra sinagoga significa lugar de reunión. En hebreo el término es בית הכנסת, que puede leerse Bet haKenéset. Sinagoga deriva del griego sÿnagōgē con el mismo significado de sitio de congregación, pero de tipo informal y con fines varios, y pasó al latín como sinagōga, llegando así al español, para designar a las Bet
04 May 2014
sincretismo
Sincretismo es una palabra de origen griego, proviene de “συγκρητισμος” compuesta por “syn” aludiendo a lo que va junto a otra cosa, “krity” derivado de “cretense” e “ismo” que hace referencia a una cualidad. En la isla de Creta las diferencias sectoriales eran olvidadas, y el pueblo se unía en caso de guerra para combatir
02 May 2014
cinéfilo
La palabra cinéfilo significa literalmente amante o apasionado por el cine. Son cinéfilos aquellos que sienten una inclinación especial por ver películas, y disfrutan plenamente de sus argumentos, imágenes, música, composición de los personajes, vestuario, paisajes, etcétera; pudiendo llegar a convertir ese gusto en una profesión, como sucede con los críticos de cine, que para
15 Abr 2024
casualidad
La casualidad implica obtener algo sin encontrar una causa para la producción del efecto, lo que si ocurriera, sería una relación causal. La casualidad, es lo que ocurre porque sí, y provoca coincidencias: “me encontré con una amiga en la fiesta por casualidad”, o descubrimientos: “por casualidad haciendo otra cosa, hallé un modo más sencillo
02 May 2014
chisme
El origen etimológico de la palabra chisme no es preciso. Para Joan Coromidas parece proceder del latín “cimex” = “chinche; en el sentido de cosa poco importante. Para Mateos Muños y para Malkiel deriva del latín “schisma” en el sentido de división, pues con los chismes se intentan propagar informaciones verdaderas o falsas, que el
02 May 2014
chamán
El chaman en las antiguas civilizaciones, significa en la lengua tungu, hablada en el este de Siberia “el que sabe”. Son los brujos, magos o hechiceros de las tribus, los que aún podemos encontrar en quienes siguen costumbres ancestrales, y son considerados personas capaces de curar enfermedades, realizar predicciones, milagros, otorgar sentido a los sucesos,
01 May 2014
tenor
La palabra tenor se originó en igual término latino, palabra compuesta por el verbo “tenere” con el significado de “tener” más el sufijo “or” que indica al agente, o sea “lo que tiene”. Ese algo que tiene otra cosa, puede aplicarse en varios casos. Referido al contenido de un escrito, su tenor hace referencia al