Author Archive
20 Dic 2013
logro
La palabra logro, reconoce su origen etimológico en el latín “lucrum” con el significado de “provecho” o “ventaja”, aplicándose a cualquier situación que traiga aparejada alguna consecuencia favorable. Como vemos comparte su etimología con la palabra lucro, que se aplica a la obtención de ganancias, en especial proveniente de actividades empresariales o de préstamos usurarios.
18 Dic 2013
rock
El rock es un ritmo musical contemporáneo, que se caracteriza por ser libre, contestatario y primitivo. Proviene el término de “Rock and Roll”, cuya traducción del inglés al español, es “mecer y rodar”, nombre que inicialmente aplicado al vaivén de los barcos ante el movimiento marino, luego pasó a denominar el movimiento que hacían los
19 Dic 2013
huérfano
Del indoeuropeo “orbh”, del griego ὀρφανός (orphanos) y del latín “orphanus”, la palabra huérfano alude a quien no posee uno o ambos padres vivos, o que éstos lo hayan dejado en estado de abandono. La “h” en la palabra huérfano se debe a una antigua regla castellana, por la cual van con h, las palabras
17 Dic 2013
cumbia
No es certero el origen etimológico de la denominación de este agradable ritmo, ya que algunos sostienen que podría provenir de “kumba” que podría traducirse como griterío o bullicio, mientras otros afirman que proviene de “cumbe” con el significado de ritmo, empleado en los bailes de Guinea ecuatorial, en ambos casos de vocablos bantúes, ya
18 Dic 2013
vasallo
El origen etimológico de la palabra vasallo es celta. Proviene de “gwasi” con el significado de “criado”. En el latín, “vassallus” puede traducirse como “sirviente”. El vasallo era aquel que estaba sometido a un señor feudal, e integraba la cadena de vasallaje en la Edad Media europea, pudiendo ser, a la vez, señor feudal de
08 Dic 2013
vasto
La palabra vasto, nos remite etimológicamente al latín “vastus” con la traducción de algo vacío, destruido, sin contenido, desolado, que conservó su significado en devastar; pero no así en vasto, que alude a algo grande, lato, amplio, dilatado, inmenso. No bebe confundirse con “basto” que es una carta de los naipes españoles o que es
08 Dic 2013
firmeza
La firmeza es la calidad de firme, siendo este vocablo originado en el latín “firmus” que alude a algo sólido y bien asentado. Cuando decimos por ejemplo “este suelo está firme o esta construcción está firme” hacemos referencia a que no se mueve ni se hunde, ni se cae. Luego de navegar o volar en
15 Ene 2014
punción
La palabra punción se deriva etimológicamente del latín “punctionis” con el significado de picadura o pinchazo. Se usa el vocablo punción en medicina, para nombrar una técnica que consiste en introducir un elemento punzante (o sea, con capacidad de pinchar) como el caso de una aguja, en alguna cavidad corporal, órgano, tumoración o tejido, para
08 Dic 2013
consulta
La palabra consulta es la acción y efecto del verbo consultar, que reconoce su etimología en el latín “consulere” con el significado de solicitar un consejo o asesoramiento. Estos pedidos o consultas pueden ser realizados por varios motivos, en cualquier situación que a una persona le asalte una duda, ante la necesidad de resolver una
07 Dic 2013
cotidiano
La palabra cotidiano nos remite al latín, donde en la comunidad de la antigua Roma se hablaba de “quotidiānus” para referirse a lo que ocurría a diario, repetitivamente. La expresión latina “res cottidianae”, aludía a las cosas cotidianas y es el nombre de una obra del jurista romano Gayo, también conocida como “Aurea”, compuesta de