Author Archive

humor

Etimológicamente la palabra humor deriva del vocablo latino “humoris” que significa líquido. Para los griegos el cuerpo humano se componía de cuatro líquidos o humores fundamentales, de cuyo balance dependía la salud, y estaban en íntima relación cada uno de ellos con un elemento natural. Ellos eran la sangre, la bilis amarilla, la bilis negra

apatía

Apatía proviene del griego “apatheia”. La raíz “a” significa sin, y “patheia” emoción, voluntad o sentimiento, y de allí pasó al latín como “apathia”; con lo cual quedaría configurada la definición de apatía como carencia volitiva, de emoción o sentimiento. La apatía es una sensación de vacío interior, de indolencia, de falta de vigor o

fobia

La palabra fobia deriva en su etimología del vocablo griego “phobos” que significa miedo irracional, inmotivado o excesivo hacia algo o alguien, cuya presencia estimula la aparición de la fobia. En Grecia el Dios Phobos, era hijo de Marte y Afrodita, y era el Dios del Pánico. Junto a su hermano Deimos, que era la

mediocre

Algo mediocre es aquello que no alcanza su máxima expresión o perfección, es lo que se encuentra en un estado medio entre lo mínimo y lo máximo. Esto sería algo positivo, pues como decía Aristóteles, lo virtuoso es lo que se encuentra en el justo medio, entre dos vicios, siendo tanto malo lo que es

clan

La palabra clan deriva de la lengua indoeupropea, gaélica escocesa, del vocablo “clann” que significa hijo. En la Prehistoria, las personas se organizaron en bandas para protegerse mutuamente, donde la unión se producía entre diferentes familias. Estas bandas evolucionaron en el Paleolítico superior, hacia el clan, donde se agruparon personas integrantes de un mismo grupo

banda

El origen de la palabra banda, estaría en igual vocablo germánico, que luego pasó al italiano, designando un grupo armado de personas que portaban una bandera para identificarse. Es en este sentido que hoy la palabra banda se usa para hacer referencia a un grupo delictivo. Ejemplos: «La banda de narcotraficantes al fin fue arrestada»,

Occidente

Etimológicamente, Occidente es una palabra de origen latino (proviene de “occidens”) que significa el lugar donde se oculta el Sol. Señala el Oeste como punto cardinal, y alude al hemisferio que se halla al Oeste del meridiano de Greenwich. El occidente, puede referirse, a todo aquello, con posición relativa, al oeste de otra cosa, como

aldea

La palabra aldea tiene un origen árabe y significa “la villa”. Su aparición data del período neolítico, cuando las bandas, luego de evolucionar hacia los clanes se asentaron en un lugar fijo y constituyeron las aldeas, como conjunto de clanes o familias. En cada aldea existía un gobernante o jefe, mientras que los jefes de

templo

La palabra templo, proviene etimológicamente del vocablo latino “templum” cuyo significado es lugar sagrado. En la Antigua Roma, era delimitado ese espacio por los augures, inspirados en la zona del cielo que indicaba el vuelo de las aves como sagrado. En la antigüedad los templos eran considerados como moradas de los dioses. En Egipto dentro

estratificación

Estratificación significa separar o dividir en estratos, siendo esta palabra derivada del latín “stratus”, que alude a la cubierta de la cama, que tiene varias capas, o también indica lugar. Se usa con varios significados: En Geología designa los estratos de un terreno, que se disponen en forma de capas de masas minerales, o capas