Author Archive
06 Abr 2022
oriente
Oriente, etimológicamente proviene del vocablo latino “orion” cuyo significado es nacer, aludiendo a la salida del sol, que se produce por el punto cardinal llamado Este. Su opuesto es el Occidente, donde se oculta el sol, que coincide con el punto cardinal Oeste. Geográficamente, el Hemisferio Oriental es el que se halla ubicado al Este
05 Abr 2022
divulgación
Divulgación como efecto de divulgar, proviene de latín “divulgare”, y significa que llega al conocimiento del vulgo, del común de la gente, un secreto, un hecho, un descubrimiento o una idea. Para que algo pueda ser divulgado, primero debe existir, y mantenerse en reserva o secreto. Cuando los rumores se divulgan, o sea se transmiten
03 Abr 2022
subjetividad
La palabra subjetividad, referida a lo subjetivo, proviene etimológicamente del latín “subjectus” que significa “lo puesto abajo”. Se refiere, en Gnoseología, a la relación entre el sujeto cognoscente y el objeto conocido, o a conocer, importando poner el acento en las emociones y apreciaciones personales del sujeto que conoce, que se aleja de lo que
02 Abr 2022
Lingüística
La Lingüística es la ciencia que estudia el lenguaje, como forma de comunicación humana en cuanto a sus códigos y sistema de símbolos, el uso de las distintas lenguas, sus puntos en común, y su evolución. La lengua oral precedió al lenguaje escrito, y la aparición de éste, revolucionó de tal modo la cultura por
01 Abr 2022
Paleontología
Paleontología es una palabra griega, proveniente de “palaios” que significa antiguo, “ontos” que se traduce como ser, y “logos” que quiere decir, estudio. La elección del término fue hecha en el año 1822, por Henri Marie Ducrotay de Blainville y consideró que el objeto de estudio de la paleontología, eran los antiguos organismos vivos, a
31 Mar 2022
Arqueología
La palabra Arqueología, proviene de los vocablos griegos “archaios” que significa antiguo, y “logos” estudio, pudiendo definirse a esta ciencia social como la que tiene por objeto de estudio a las sociedades humanas, a través de los restos materiales que han dejado, siendo muy importante para reconstruir las etapas del pasado donde no existen documentos
30 Mar 2022
protagonista
El vocablo protagonista nos remite en su etimología al griego. Proviene de “protos” que significa primero, y “agonistis” que quiere decir combatiente. Es el personaje principal de una obra, ya sea literaria, teatral, televisiva o cinematográfica, que puede ser más de uno, sin el cual el relato carecería de sentido, al que generalmente se le
30 Mar 2022
molino
La palabra molino, proviene del latín “molinum” y es un instrumento cuyo fin es moler o triturar, especialmente granos, transformándolos en harina. Los primeros fueron de madera, luego de piedra y más tarde de ladrillos, para finalmente ser reemplazados por los de metal liviano. El molino de viento cuenta con aspas, unidas a un mismo
27 Mar 2022
tradición
La palabra tradición deriva del vocablo latino “traditio”, modo de adquisición de la propiedad del derecho de gentes en la antigua Roma, que continúa vigente, carente de solemnidades, a diferencia de otros modos rituales de transmitir el dominio, como la «mancipatio» o la in iure cessio»; por lo cual se aplicó luego, por extensión, a
25 Mar 2022
traición
La traición, cuya etimología remonta al latín “traditio”, es la acción contraria a la lealtad, que consiste en renegar de un vínculo de amor, amistad o respeto, hacia una persona o grupo de personas encarnadas en entidades o en el Estado mismo. Quien traiciona vulnera la confianza en él depositada, pues actúa contrariamente a lo