Author Archive

hierro

La palabra hierro del latín “ferrum” es un metal que conocieron ya los egipcios, pues se encontraron fragmentos en tumbas de faraones de las primeras dinastías, y también los sumerios, 4.000 años antes de la era cristiana. Para ellos sería por su escasez, un metal precioso, y lo extraerían de meteoritos. Es el metal más

acero

El vocablo acero reconoce su origen en palabra latina “aciarium” que significa filoso o punzante. El acero se obtiene de la aleación de hierro fundido o arrabio con carbono, en proporción inferior al 2 %. El hierro es un metal duro y el carbono es un no metal. Como resultado de esta aleación, el acero,

cálculo

La palabra cálculo proviene del latín “calculus” y significa piedrita, aludiendo a las bolitas que en los ábacos se utilizan para realizar sumas o restas. Fueron muy conocidos los ábacos que se emplearon en la Antigua Roma. En la antigüedad se usaba el cálculo con piedritas para contar los animales que entraban y salían a

industriales

Industriales es la denominación que reciben todos los elementos vinculados a la actividad industrial, o sea a aquella que se ocupa de la transformación de la materia prima en materia elaborada. Se considera el sector secundario de la Economía, y los países desarrollados, tienen una actividad industrial intensa, ya que le agregan valor a la

compresor

Se denomina compresor en sentido amplio, a todo aquello destinado a oprimir, reducir de volumen, sujetar o contener alguna cosa. En Mecánica se denomina compresor a un aparato o maquinaria térmica, utilizado en los ámbitos técnicos e industriales, formado por pistones, bielas, bomba de lubricación, bobinas, anillos de presión y lubricación, cigüeñal, carter y terminales,

refrigeración

La refrigeración es una técnica que permite que las cosas puedan mantener su temperatura, luego de disminuirla, al reducir su energía térmica, a un valor menor que el del medio que las circunda. Se usó en varios milenios antes de la era cristina aunque los procedimientos evolucionaron muy rápidamente durante la última centuria.. Como en

frío

Puede decirse que algo frío es lo que no tiene calor, o no lo tiene en grado suficiente. Etimológicamente proviene del latín “frigĭdus”. Los climas fríos son los que registran bajas temperaturas y se hallan ubicados entre los trópicos y los círculos polares. A medida que más cerca nos hallemos de los polos más fría

potencial

Lo potencial es lo que tiene la posibilidad de llegar a ser. Es lo contrario de lo que ya está en acto, o sea de lo que ya está siendo. Lo potencial es aptitud, que cuando se concreta, es acto. Por ejemplo la semilla es un potencial de planta. El potencial de una persona es

corriente

La palabra corriente que proviene de correr, se emplea en varios usos. Decimos por ejemplo “el corriente mes”, aludiendo al que está en curso, transcurriendo en ese momento; o expresamos que una palabra es de uso corriente para decir que es frecuente su utilización. Ejemplos: «En el corriente mes espero la llegada de mi nuevo

electricidad

La palabra electricidad proviene del término latino “electrum” y éste a su vez del griego “elektron” que significa ámbar, que es una sustancia orgánica (fósil de resinas vegetales) con propiedades eléctricas originadas por frotación. En Física la electricidad es un agente natural de mucho poder, que se expresa por ejercer atracciones y repulsiones, por fenómenos