Author Archive

terremoto

Terremoto, reconoce su origen etimológico, en el vocablo latino «terraemotus», integrado por «terra», que en español significa «tierra» y por «motus» que podemos traducir como «movimiento». Un terremoto, sismo o seísmo, es una vibración intensa ocurrida en la corteza terrestre, nunca por debajo de los 700 km, que ocurre por una liberación abrupta de energía,

humanismo

La Edad Antigua inauguró esta corriente clásica de pensamiento, con autores como Sócrates y Platón, que consideraron el gran rol de la razón humana para conocer el bien, la verdad y la belleza. La Edad Media se caracterizó por colocar a Dios en el centro del mundo, lo que recibió el nombre de teocentrismo. La

genocidio

El genocidio (del griego, “geno” = raza o tribu, y del latín “cidio” = matar) es la matanza o atentados graves hacia grupos de personas, con vistas a su erradicación, y no de personas determinadas, que sería homicidio. También incluye otros actos que sin ser homicidios propiamente dichos, conducen a corto o largo plazo, a

astronomía

Significa literalmente el estudio de los astros, o ley de las estrellas o cuerpos celestes, según su etimología griega y latina, y es la ciencia más remota, pues fue lo primero que el hombre se dispuso analizar por el impacto visual y emocional que le causaban esos objetos suspendidos en el firmamento, y el cielo

geología

Es la ciencia que tiene por objeto el estudio del planeta Tierra, analizando las partes que la componen, su forma, su estructura, las relaciones entre sus elementos, y los cambios que en ella se producen. Etimológicamente la palabra geología se compone de dos vocablos griegos: “geo” que significa Tierra y “logos”, estudio. Otras ciencias que

marginal

Marginal se refiere a lo que está al margen, en el extremo u orilla de un objeto, especialmente referido a una página, cuando queda fuera del cuadro que la enmarca. Anotaciones marginales son las aclaraciones que se realizan sobre algún concepto dudoso, fuera del espacio establecido para escribir. A una persona se la llama marginal

feudalismo

Feudalismo, se integra por el sufijo griego «ismós» en el sentido de sistema; aplicado sobre el sustantivo feudo, del latín «feudum», de controvertido origen, tal derivado de «fevum», en el sentido de «propiedad». Es el régimen político, económico y social que imperó en la Europa de la Edad Media (siglos V a XV). Los reyes

matrimonio

La etimología del vocablo proviene del latín “matrimonium” (madre) lo que significaría una institución centrada en el derecho de la mujer para ser madre, y procrear hijos legítimos. Es una institución legal que da efectos jurídicos al derecho natural de unión amorosa y sexual entre dos seres para llevar adelante una vida en común y

patrimonio

El vocablo patrimonio deriva del latín “patrimonium” que significa “lo proveniente del pater”, autoridad familiar de la familia romana, representada por el más antiguo varón la línea agnaticia o masculina. En Roma no existía patrimonio negativo. Se contaban los bienes de una persona y se le restaban las deudas, si éstas superaban a los créditos,

amor

El amor es un sentimiento profundo que nos inclina hacia otro ser humano, y a veces a un animal, una planta o un objeto, porque sentimos que nos complementa, nos conforta y hace de nuestra vida un remanso que conjuga la paz y la intensidad, la mansedumbre y la pasión, sintiendo en el caso de