Author Archive
30 Mar 2020
fotografía
La palabra fotografía, proviene del griego, “photo” que significa luz y “grafe” que quiere decir escritura, o sea escribir por medio de luz. Evolución Se trata de un arte que implicaba la reproducción de imágenes utilizando reacciones químicas. Para ello las imágenes se recogían en una cámara oscura. La imagen invertida del objeto captado, era
18 Sep 2024
ozono
Podemos decir que el ozono es un gas simple, que puede obtenerse en forma natural o artificial. Es de olor penetrante, de ahí su nombre, ya que ozono viene del griego «ozein», que significa exhalar olor, nombre dado en 1840 por el químico de nacionalidad alemana, Christian Schönbein. Es de color azul claro, salvo cuando
24 Sep 2019
escritura
La palabra escritura nos remonta etimológicamente al vocablo latino «scriptura», y es el acto de representar por medio de letras o símbolos gráficos, distintas ideas. Se piensa con palabras y en una lengua determinada. Lo primero que surgió fue la lengua hablada u oral, y fue hacia el año 3.000 a. C., cuando el hombre
30 Mar 2020
enciclopedia
Se conoce como enciclopedia el conjunto del saber científico y a la obra que lo contiene. La palabra enciclopedia deriva del griego: “enciclos” que quiere decir rodear en círculos y “Paideia”, que a su vez proviene de “paidos” que quiere decir niño. El origen de la enciclopedia Desde la antiguedad el hombre sintió ansias por
30 Mar 2020
diccionario
Del vocablo latino «dictionarium», compuesto por “dictio”, que significa dicción, vocablo, palabra o modo de hablar, y los sufijo se acción y efecto, «io» y de relación «arium», el diccionario es el libro o soporte electrónico que contiene las palabras, ordenadas, por lo general alfabéticamente; definidas con sus diversas acepciones, estableciendo su género y semántica.
30 Mar 2020
calendario
La palabra calendario proviene del latín “calendas” que significa el día primero de cada mes, según los puntos fijos que explicaremos en el párrafo tres, y que era proclamado por el Sumo Sacerdote romano, en la antigüedad donde la religión era politeísta. Puede definirse, al calendario, como un modo de ordenar o sistematizar el tiempo
13 Ene 2025
discapacidad
El prefijo «dis» alude a una carencia. En este caso se refiere a la ausencia o disminución de la capacidad o aptitud física, referida tanto a animales como a personas; o mental, solo respecto de los humanos; o a ambas. Esta falta o defecto en la capacidad puede deberse en la pérdida o falla de
16 Sep 2019
imperialismo
El imperialismo, es un vocablo integrado por los siguientes términos tomados de la lengua latina: el prefijo «in» que indica algo que se forja desde adentro; el verbo «parare» en el sentido de preparar; y el sufijo «ismo» que alude a que se trata de una doctrina. El imperialismo es el acrecentamiento de poder territorial
22 Abr 2009
vitamina
Las vitaminas (del latín “vita” = vida e “ina” = sustancia) término acuñado en 1912, por Benjamín Funk, un bioquímico de nacionalidad polaca, son compuestos orgánicos, que el organismo animal no puede sintetizar, y que por lo tanto debe incorporar externamente por medio de su dieta, ya que son imprescindibles para que el organismo de
30 Mar 2020
atmósfera
Atmósfera, se originó en la unión de dos vocablos griegos: ἀτμός (léase atmós) que puede traducirse como «vapor» y σφαῖρα (lése «sfaira») con el significado de «esfera». La atmósfera, es una capa fina de gases que rodea la tierra, con una antigüedad de cuatro mil seiscientos millones de años, sujeta al planeta por la fuerza