Author Archive
09 Oct 2023
meiosis
La meiosis consiste en dos divisiones celulares sucesivas, de las células germinales, con la finalidad de originar gametos, que posean la mitad de cromosomas, síntesis de los provenientes de la madre y el padre, que se necesitarán luego para formar un nuevo individuo al juntarse con otro gameto de otro sexo. Según su acepción latina
09 Oct 2023
origen
Con la palabra origen se alude al comienzo, a la raíz, al principio a la fuente o causa, donde algo tiene inicio. Por ejemplo, el origen del pensamiento humano está en su capacidad de raciocinio o el origen del conflicto entre romanos y cartagineses tiene una explicación legendaria, que es el enamoramiento y posterior abandono
09 Oct 2023
celular
La palabra celular es modernamente aplicada a los teléfonos móviles, que son dispositivos electrónicos inalámbricos, y a la telefonía celular móvil, que permite el funcionamiento de esos aparatos o celulares, para poder alcanzar el propósito comunicacional para el que han sido creados. Es también en Biología, todo lo relacionado con la célula, unidad microscópica y
08 Oct 2023
célula
Célula es una celda de dimensiones muy pequeñas y en los seres vivos su unidad fundamental. Etimología La palabra célula se compone de términos tomados de la lengua latina. La conforman el sustantivo cella, en el sentido de «celda»; y el sufijo, formador de diminutivos ula, por lo que su significado es el de celdita
05 Oct 2023
sida
Las siglas SIDA significan: síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Síndrome quiere decir síntomas; inmuno, son las defensas, que acompañado por la palabra deficiencia se traduce como carencia de ellas; y adquirida pues no es una enfermedad genética sino externa al cuerpo, que se introduce en él. Causas Es una enfermedad viral causada por el virus HIV.
02 Oct 2023
membrana
Se denomina membrana, en general, a toda lámina blanda, flexible y fina. Su función es envolver, proteger, aislar, defender, nutrir o delimitar las estructuras, según el caso. Etimología La palabra membrana se originó en igual término latino, que a su vez es una derivación del sustantivo membrum, en el sentido de «miembro». En construcción Se
02 Oct 2023
mitosis
La mitosis es un tipo de reproducción celular, que también se conoce como cariocinesis, que produce transformaciones del citoplasma y del núcleo, donde las células sufren una división longitudinal, que da origen a dos nuevas células que llevan la información genética de la célula madre. Etimología A partir del vocablo griego «mitos», que puede traducirse
01 Oct 2023
metabolismo
Se conoce como metabolismo, al conjunto de transformaciones químicas, físicas y biológicas que se realizan en los seres vivos, en sus sustancias, propias o incorporadas (proteínas, carbohidratos, grasas, etcétera) a través de los alimentos, con el fin de producir la necesaria energía para el desarrollo de sus funciones vitales, y la síntesis de los componentes
28 Sep 2023
tejido
Tejido hace referencia, por una parte, a las telas que se obtienen de entrelazar hilos, fibras o lanas, logrando una manufactura de consistencia blanda y flexible, que pueden ser fabricados de modo artesanal o industrial, por ejemplo: «Mi abuela se entretiene mucho haciendo tejidos, y con su obra abriga a toda la familia», «Estoy aprendiendo
26 Sep 2023
sangre
La sangre es el líquido necesario del cuerpo humano y animal, de color rojo, por contener pigmento hemoglobínico, formado por el plasma (parte líquida) y los glóbulos blancos, rojos y plaquetas (parte corpuscular). El volumen en un ser humano adulto es de aproximadamente 5 litros, y está en movimiento constante. Etimología La palabra sangre, es