Author Archive
21 Oct 2023
epidemia
Epidemia es, en medicina , la enfermedad que se propaga en una zona geográfica determinada en un tiempo variable, afectando a muchos individuos en forma simultánea. Etimología La palabra epidemia es un sustantivo femenino que nació a partir del vocablo griego epidêmon, integrado por los siguientes términos: la preposición epi que se traduce como «sobre»,
20 Oct 2023
bacteria
Una bacteria es un microorganismo de una sola célula (unicelular) donde no se halla un núcleo diferenciado. Ciertas especies de bacterias descomponen la materia orgánica, en tanto otras, causan enfermedades. Etimología La palabra bacteria se originó en el griego «baktería», diminutivo de «baktron» en el sentido de «bastón», por lo cual una bacteria es un
19 Oct 2023
sociología
El término sociología fue usado por primera vez por Augusto Comte (1798-1857) para referirse a la ciencia cuyo objeto son los hechos sociales, usando la observación como método de análisis, para tratar de hallar entre los fenómenos que acaecen en la vida social, características estables, a efectos de poder formular leyes. Al usar el mismo
17 Oct 2023
ética
La ética, es una rama de la filosofía que se ocupa de estudiar los comportamientos sociales valiosos y comparar las distintas costumbres sociales, ocupándose de identificar el comportamiento deseable de las personas, para reglamentarlo. Está vinculado con lo honesto, lo justo, lo bueno. Etimología La palabra ética deriva del griego «êthos», cuya significación es costumbre.
12 Oct 2023
poder
La palabra poder, tiene varias acepciones: Como verbo Se emplea como posibilidad de que suceda algún evento: “Puede ser que hoy ocurra el arribo de la nave”, o también como capacidad para realizar alguna cosa: “Puedo aprobar un examen, si estudio”. Esto puede ser de hecho o de derecho, por ejemplo, de hecho alguien tiene
10 Oct 2023
virus
Un virus es un agente infeccioso, microorganismo muy simple, de tamaño tan minúsculo, que es invisible al microscopio óptico. Es filtrable, ya que no logra ser retenido por los filtros que impiden el paso de pequeñas bacterias. Etimología Significa veneno, según su etimología latina, y es contagioso. Reproducción No se lo considera propiamente un organismo
10 Oct 2023
cromosomas
Los cromosomas son corpúsculos, por lo general filamentosos, presentes en el núcleo de la célula, que aparecen cuando se produce la mitosis. Se dan de a pares. La mitad paterna y la mitad materna. Están integrados por cientos de miles de genes, que son unidades elementales encargadas de portar los caracteres hereditarios. Constan además de
10 Oct 2023
microscopio
El microscopio es un instrumento óptico destinado a observar objetos extremadamente diminutos, haciendo perceptible lo que no lo es a simple vista. Etimología El vocablo griego, microscopio, origen de nuestro vocablo, proviene de micro: (significa de tamaño pequeño) y scopio (observar). Su función es agrandar una imagen. Características y función El microscopio es una herramienta
09 Oct 2023
ADN
La sigla ADN es la abreviatura de ácido desoxirribonucleico, ácido responsable de transmitir la información genética celular. En 1868, el suizo Friedrich Miescher, lo halló por primera vez, analizando vendajes quirúrgicos infectados, y descubriéndolo como nucleína, en las células del pus, contenidas en sus núcleos. En 1943, Oswald Avery, complementó la experimentación, junto a Maclyn
09 Oct 2023
reproducción
Reproducción significa volver a producir, generando nuevos individuos de la especie, como reproducir un cuadro, que quiere decir hacer otro de las mismas características del primero. Se pueden reproducir imágenes, informaciones, películas, videos, música, e incluso sucesos y problemáticas. Ejemplos: «He visto una reproducción de una obra de Dalí que cuesta diferenciarla de su original»,