Ciencias Naturales Archive
29 Oct 2024
disgusto
Así como gusto proviene del latín “gustus” designando el efecto de disfrutar de un sabor agradable, y por extensión se aplica al disfrute y gozo, el disgusto al contar con un prefijo negativo, indica la ausencia de esa experiencia placentera y agradable. Un disgusto es por ello una sensación de displacer que se experimenta ante
26 Feb 2015
disfagia
Disfagia es una palabra de origen griego. Procede de “dysphagia”. Está formada por el prefijo “dis” que indica una dificultad, por “phagein” con el significado de “comer” más el sufijo de cualidad “ia”. Se trata de un trastorno orgánico que presentan quienes tienen dificultades para tragar o deglutir la comida, parcial o totalmente, provocando atragantamiento
31 Mar 2025
voz
La palabra voz se originó en el latín “vox” con el significado de sonido que emiten muchos seres pertenecientes al reino animal, en general con fines comunicativos, y que se logra por vibración de las cuerdas vocales. Los animales que no poseen cuerdas vocales no tienen voz, como ocurre con las jirafas. Sin embargo, en
26 Feb 2015
voracidad
Voracidad, del latín “voracitatis” es un sustantivo abstracto que se deriva de la calidad de voraz, adjetivo que procede en su etimología del latín “vorax” que surgió a su vez del verbo “vorare” en el sentido de “comer” más el sufijo aumentativo “ax”. La voracidad puede entonces definirse como la inclinación a comer, o en
25 Feb 2015
cortejo
La palabra cortejo fue tomada en el español del italiano “corteggio” a su vez procedente del latín “cortejus” vinculado a los que componían la Corte real en el Antiguo Régimen para acompañar al monarca y manifestarle su adhesión y sumisión. Es así que un cortejo, pasó a tener varias acepciones según el contexto Cortejo sexual
25 Feb 2015
marciano
Marciano significa habitante del planeta Marte. La existencia de formas de vida similares o diferentes a las existentes en la Tierra dentro del sistema solar o fuera de él, es algo que al hombre siempre inquietó, desde que descubrió que en el universo no éramos el único planeta. Se creyó por las características de Marte,
25 Feb 2015
delirio
La palabra delirio es un sustantivo que proviene etimológicamente del latín “delirium” que a su vez surgió del verbo latino “delirare” integrado por el prefijo privativo “de” y por “lira” con el significado de camino o surco de labranza. Como patología En Psicología y Psiquiatría, puede definirse el delirio como el estado mental por el
03 Abr 2024
pantano
El origen etimológico de la palabra pantano no es muy claro. Pareciera derivar según la Real Academia Española, de un lago de nombre Pantanus (hoy lago de Lesina) ubicado al sur de Italia, que es mencionado el su “Historia Natural” por el escritor y naturalista latino Plinio el Viejo (23-79). Los pantanos son lugares donde
20 Feb 2015
seducción
La seducción hace referencia tanto a la acción como al efecto del verbo seducir, que etimológicamente nos remite al latín “seducere” integrado por el prefijo “se” que indica separación, y por “ducere” con el significado de “guiar”. O sea que seducción es atraer a alguien para apartarlo de su camino y hacerlo recorrer el que
17 Feb 2015
alivio
El alivio se refiere tanto a la acción como al efecto del verbo aliviar, originado en su etimología en el latín “alleviare” con el significado de “aligerar”, “reducir el peso”. Se siente alivio, una sensación placentera, agradable y armoniosa, cuando alguien deja de sentir sobre sí una carga de gran peso, material o inmaterial. Materialmente