Ciencias Naturales Archive
22 Abr 2023
						magnitud
							En sentido amplio, cuando hablamos de magnitud nos referimos al tamaño de un cuerpo o a la gravedad o importancia de un hecho. Así decimos «¡Que magnitud tiene esa ciudad!», «Las magnitudes de esta sala son colosales» o «¡Qué magnitud cobró esa noticia!» o «La Revolución tuvo consecuencias de enormes magnitudes a nivel social y						
						
					15 Abr 2023
						agricultura
							La agricultura es el cultivo del campo, de acuerdo a su etimología. Es una palabra compuesta por dos vocablos latinos: «ager» que se traduce como «campo» y «cultura» en el sentido de «cultivo». La diosa griega de la agricultura era Deméter, que les enseñó a los hombres el arte de sembrar, arar y recolectar. En						
						
					01 Abr 2023
						crecimiento
							Crecimiento, del latín «crescere» significa aumento de tamaño, aplicado a cualquier concepto. Un río crece cuando su caudal de agua aumenta, la ignorancia crece cuando hay más analfabetos, el índice económico crece cuando hay más ingresos de capital, incrementándose en un período de tiempo el producto bruto interno, etcétera. El crecimiento puede ser negativo o						
						
					01 Abr 2023
						plantas
							A diferencia de los seres inertes, los seres vivos poseen metabolismo (capacidad de tomar materia orgánica e inerte del exterior, asimilarla, y eliminar sus deshechos) capacidad de reproducirse y de sentir, o sea reaccionar ante estímulos externos. Estas características pertenecen por igual a animales y plantas. Las plantas son seres vivos inmóviles, adheridos a la						
						
					31 Mar 2023
						clima
							El clima es la agrupación de fenómenos meteorológicos (temperatura humedad, presión atmosférica, precipitaciones y vientos) que caracterizan el estado medio de la atmósfera, en un lugar determinado de la superficie de la Tierra, basado en observaciones prolongadas. Para ello se usan las isotermas que son líneas imaginarias que unen puntos de igual temperatura media, en						
						
					30 Mar 2023
						material
							Material, es lo relativo a la materia, o sea a aquello que posee una forma, un peso, un volumen y ocupa un lugar en el espacio. Se usa por lo general este término por oposición a lo espiritual, aquello que existe pero que no podemos ver o tocar sino que lo percibimos introspectivamente en nuestro						
						
					30 Mar 2023
						Ser humano
							La definición más común de ser humano es el de animal racional. Pertenece al grupo de las cosas creadas, y dentro de ellas a los seres vivos, animales, vertebrados, mamíferos y vivíparos. Comparte con el reino animal todas sus necesidades fisiológicas, necesitando comer, consiguiendo su alimento (heterótrofo) ya que no lo elabora por sí solo,						
						
					30 Mar 2023
						universo
							El universo es sinónimo de mundo, comprendiendo todo lo que existe, materia y energía, originado aproximadamente hace 15.000 millones de años, supuestamente a partir del big bang, una explosión a la siguió una expansión ininterrumpida que aún subsiste. El universo así considerado al menos hasta el momento, es infinito. Todos los astros que lo integran						
						
					25 Mar 2023
						animales
							Los animales son aquellos seres vivos que poseen movimiento, cumplen el ciclo vital de nacer, crecer, reproducirse y morir, sienten, y se alimentan de sustancias orgánicas, presentes en el mundo exterior, que les proporcionan energía, denominándose por ello heterótrofos, ya que no producen como las plantas su propio alimento (nutrición autótrofa). Sus alimentos son las						
						
					25 Mar 2023
						física
							La física, en sentido amplio, es la ciencia que estudia los fenómenos naturales, abarcando otras ciencias, como la química, la geología o la astronomía, con las que está estrechamente relacionada. En sentido estricto, tiene por objeto el estudio de los cuerpos en cuanto a sus propiedades, y a los fenómenos o cambios accidentales que en