Ciencias Naturales Archive
24 Jun 2023
átomo
El átomo, es la cantidad más pequeña que integra un elemento químico, poseyendo, en principio, indivisibilidad y autonomía de existencia. Componentes Integran el átomo, un núcleo, que contiene protones y neutrones, y electrones orbitales. Cada elemento químico los posee en diferente cantidad. Según su etimología griega, átomo significa no divisible (a es una partícula de
19 Jun 2023
temperatura
Se define como temperatura de un cuerpo la cantidad de energía que contiene su unidad de masa. No depende del tamaño del cuerpo ni de su material. A mayor temperatura tendremos mayor sensación de calor, a menor temperatura, sensación de frío. Un cuerpo caliente aporta mayor cantidad de energía. Etimología La palabra temperatura, fue acuñada
18 Jun 2023
muerte
La muerte puede definirse como cesación de la vida, ya sea por causas naturales, accidentales o intencionales, donde el ser vivo se transforma en cadáver. Tradicionalmente la muerte, o parca, es representada con una delgada figura femenina vestida de negro, que porta una guadaña. Etimología La palabra muerte nos remite en su etimología al latín
15 Jun 2023
aborto
un aborto es tanto para la frustración del nacimiento de los seres vivos en general vivíparos, como el de proyectos, o la remisión de enfermedades. Ejemplos: «La yegua tuvo un aborto de su potrillo, al sufrir una caída», «En el primer trimestre de embarazo de la mujer son frecuentes los abortos espontáneos», «Tuve que abortar
13 Jun 2023
ambiente
Se conoce como ambiente al fluido que envuelve a los cuerpos. Por ejemplo: el ambiente está húmedo, refiriéndose a la cantidad de agua presente en la atmósfera. Por extensión también se llaman así a las circunstancias que rodean a objetos animados o inanimados. Por ejemplo: es bueno para el niño que crezca en un ambiente
05 Jun 2023
relieve
El relieve es una figura que se levanta o eleva sobre un plano. Es en el vocablo latino «relevare» donde hallamos el origen del sustantivo relieve, integrado por el prefijo de intensidad «re», y por «levare», verbo que puede traducirse como «elevar» o «levantar», Relieve geográfico Se denomina relieve, en Geografía, al conjunto de irregularidades
01 Jun 2023
luz
Luz es toda radiación electromagnética, que puede propagarse a través del vacío, susceptible de ser percibida por el sentido de la vista, que poseen los integrantes del reino animal, entre ellos el hombre. La luz entra por la córnea, ubicada en el polo anterior del ojo, que la deja pasar. El cristalino enfoca la luz,
21 May 2023
contaminación
La contaminación es un concepto de connotación negativa, y es la introducción de una sustancia nociva o contaminante o alguna forma energética, que cambia el medio en el que se introduce, desequilibrándolo. Estos contaminantes tienden a dispersarse, incluso transfiriéndose fuera de su medio, invadiendo otros, y elevar su grado de contaminación, al mezclarse con otros
22 Abr 2023
anatomía
La Anatomía es la ciencia cuyo objeto de estudio es la conformación interna de los seres vivientes, con la finalidad de explicar la estructura, formas y posibilidades funcionales de sus órganos, aparatos y sistemas. Etimología Anatomía es una palabra de origen griego, “ana” = «repetir» y “tomos” = «cortar». Con esta denominación se aludía a
22 Abr 2023
ingeniería
La ingeniería es el arte de aplicar el conocimiento científico, matemático, y de ciencias naturales, en forma racional y práctica, utilizando los elementos materiales y energéticos, para solucionar problemas de la vida cotidiana. Etimología la palabra ingeniería se derivó del sustantivo ingeniero, que es el profesional que realiza dicha actividad, a su vez derivada del