Ciencias Naturales Archive
27 Nov 2016
paranormal
La palabra paranormal se construyó como neologismo a partir del prefijo latino “para” en este caso en el sentido de exclusión, y “norma” que puede traducirse como regla. Lo paranormal, es entonces, aquello que se aparta o aleja de lo que sucede con regularidad. Se aplica la calificación de paranormal a aquellos fenómenos psíquicos que
06 Nov 2016
endodoncia
La palabra endodoncia no existía en la antigua Grecia, pero se tomaron dos términos de esa lengua: “el prefijo “endo” que indica algo interno, y “dontos” en el sentido de “diente”, que se unieron para crear este nuevo vocablo (neologismo). El sufijo “ia” es latino, e indica acción y efecto. Endodoncia o tratamiento de conductos
06 Nov 2016
colina
“Collis” en latín significa una pequeña elevación en el terreno (menos de 100 metros) de bordes suaves, y de este vocablo se derivó nuestro sustantivo colina, para designar a esa forma de relieve. En Roma, las siete colinas (Aventino, Palatino, Capitolino, Esquilino, Quirinal, Viminal y Cello) están ubicadas hacia el este del río Tíber. Se
04 Nov 2016
jaqueca
El origen de la palabra jaqueca es árabe. Procede de šaqīqah y su significado es mitad. Este nombre fue elegido para designar el dolor que afecta la mitad de la cabeza ya desde su uso entre los árabes. Si bien se inicia en un hemisferio, luego puede extenderse a toda el área del cráneo. Se
27 Oct 2016
exótico
Procedente etimológicamente del griego“εξωτικος” o “exotikus”, integrado el vocablo por el prefijo “ex” que indica algo externo y por “tikus” que es un sufijo de relación; de donde fue tomado por el latín como “exoticus”, la palabra exótico llegó al español para nombrar aquello que es relativo a otros ámbitos o lugares, y por ende
26 Oct 2016
emotivo
Emotivo es aquello relativo a la emoción. Se trata de un vocablo integrado por los siguientes términos latinos: el prefijo “ex” que indica el acto de sacar algo hacia el exterior, el verbo “movere” que significa “mover” y el sufijo de relación “tivo”. Una emoción es un movimiento o reacción psicofísica por la cual el
25 Oct 2016
invernadero
La palabra invernadero se formó con dos términos latinos: “hibernum” que significa invierno y el sufijo de lugar “ero”. Un invernadero literalmente es un lugar adecuado para refugiarse de las duras condiciones del período invernal, caracterizado por sus bajas temperaturas. En el ámbito agrícola, los invernaderos son recintos con estructuras de metal acondicionados con una
25 Oct 2016
solidez
La solidez alude a aquello que tiene la propiedad de ser sólido, firme, consistente o compacto. En las cosas materiales, la solidez denota firmeza y presenta sus moléculas cohesionadas. Un cuerpo tiene solidez cuando ante cambios de forma y volumen opone resistencia. Lo que tiene solidez no es endeble, sino que es duro y a
23 Oct 2016
tónico
La palabra tónico se originó en el griego “tonikos”. El vocablo se integra con “tonos” que alude a acento y el sufijo de relatividad “ico”, o sea que literalmente puede definirse como “lo relativo al tono”. Justamente en Gramática la sílaba tónica es aquella que resulta acentuada, donde al pronunciarla se le otorga mayor intensidad.
23 Oct 2016
cosmos
El significado del sustantivo masculino cosmos es “mundo”. Si indagamos en su etimología llegamos al griego, proviniendo de κόσμος que puede leerse como “kósmos” en nuestro idioma, teniendo el sentido de orden, desde su utilización por el filósofo y matemático Pitágoras. Del griego, el término pasó al latín como cosmos, llegando desde allí a nosotros.