Ciencias Sociales Archive
10 Ene 2015
amabilidad
La amabilidad es un sustantivo abstracto que se refiere a tener la calidad de amable, adjetivo de origen latino que procede de “amabilis”, palabra compuesta que se integra con el verbo “amare” = amar, al que se le agrega el sufijo de posibilidad, “ble”. El que es amable se muestra digno de ser amado. La
09 Ene 2015
Cruz Roja
Con el nombre de Cruz Roja se conoce en forma abreviada a un movimiento humanitario, independiente, imparcial, desinteresado, igualitario e internacional nacido el 26 de octubre de 1863, bajo la inspiración del filántropo y empresario ginebrino Henry Dunant (1828 – 1909). El 8 de mayo, en conmemoración a su natalicio se celebra el Día Internacional
09 Ene 2015
crucigrama
El crucigrama o palabras cruzadas es un juego de destreza intelectual que consiste en colocar palabras escribiéndolas en un soporte virtual o de papel, dividido en cuadraditos donde se colocan las letras, en forma horizontal y vertical según se indica en las referencias que acompañan el cuadro, de tal modo que los vocablos se entrecruzan
09 Ene 2015
calificación
La palabra calificación designa el acto y el resultado de la acción de calificar, palabra que se deriva del latín “qualificare” en el sentido de valorar las cualidades de alguien o de algo. La calificación puede hacerse con una apreciación general del objeto o sujeto evaluados o asignándoles un puntaje matemáticamente computado, que aparenta ser
08 Ene 2015
dogma
La palabra dogma se derivó del mismo término latino, el que a su vez provino del griego δόγμα, un sustantivo que se derivó del verbo “dokein” que puede traducirse como pensar o tener algo por cierto o verdadero. Un dogma es una afirmación que no se discute, sea o no comprobadamente cierta, y sirve como
08 Ene 2015
iracundo
La palabra iracundo tiene su origen en el latín “iracundus” y califica a aquella persona que tiene propensión a sentir y expresar ira, enojo o cólera. Se trata de una emoción, y como tal, se exterioriza. Un iracundo se muestra profundamente alterado, y entre sus signos distintivos que pueden ser uno o varios de ellos
08 Ene 2015
innato
La palabra innato es de origen latino, procede de “innatus”. Se compone del prefijo “in” que indica algo interno y del vocablo “natus” con el significado de “nacido”. Lo innato es todo aquello que trae el ser vivo consigo cuando nace. Ejemplos de uso: “Esa chica tenía una belleza innata, no hacía falta tratar de
07 Ene 2015
onírico
Onírico es una palabra que se originó en el idioma griego. Procede de “oneirikos” pudiendo traducirse a nuestro idioma como lo que es relativo al sueño. Se utiliza el término tanto para hacer referencia al contenido de nuestras vivencias durante el período que soñamos mientras estamos dormidos, como, por extensión, a aquellas cosas o situaciones
07 Ene 2015
burla
Burla procede según la RAE, en su etimología, del vocablo latino “burrula”, que es un diminutivo de “burra”, lana barata que se usaba para rellenar muñecos, que a su vez, en el latín vulgar se derivó a “burrae” con el significado de “necedades” o “tonterías”. La burla es el resultado de ridiculizar a alguien a
06 Ene 2015
burocracia
El término burocracia, del francés “bureaucratie” es resultado de la acuñación que realizó en el año 1745, Vicent de Gournay, y procede de la unión del vocablo francés “bureau” que se traduce como “escritorio” más el griego “kratos” con el significado de “gobierno”, o sea que con burocracia se designa al gobierno ejercido desde un