Ciencias Sociales Archive
25 Ago 2013
urna
Procedente en su etimología de idéntica palabra latina, con urna se designa a recipientes de distintas formas y tamaños, y con usos también diversos, aunque suele emplearse específicamente tanto para nombrar a la caja o vasija que contiene los restos mortuorios incinerados, como también a aquella caja no transparente, cerrada, con una ranura, en donde
24 Ago 2013
megalito
El origen etimológico de la palabra megalito, lo podemos hallar en la unión de dos vocablos griegos: μεγας, que podemos leer “mega” con el significado de “grande” y λιθος o “lithos” que puede traducirse como “piedra”. Estas grandes piedras o megalitos, como técnica de construcción, para algunos autores minoritarios, tuvo origen en el Oriente próximo,
24 Ago 2013
cerámica
La palabra cerámica proviene del griego κεραμική “keramiké” y su significado es “realizada con arcilla”. Si bien la arcilla es el material principal para elaborar la cerámica, pueden también utilizarse otros elementos en las mezclas, que se manipulan moldeándolas para darles forma, en frío, pero luego la acción del calor la endurece y la hace
24 Ago 2013
tumba
La raíz indoeuropea “teu” que significa hincharse, se trasladó al griego como τύμβος “tymbos” y se convirtió en “tumba” en el idioma latín, pudiendo ser traducido como montículo o túmulo de tierra, para ser destinado a tapar a los muertos que se entierran. En los albores de la humanidad eran grupos de rocas que se
13 Ago 2013
Neolítico
La palabra Neolítico, proviene etimológicamente de la unión de dos vocablos griegos que realizó el arqueólogo inglés John Lubbock, en el año 1865: νέος, que puede leerse como “néos” con el significado de ‘nuevo’; y λίθος o “líthos” que puede traducirse como “piedra”. Podemos definir al Neolítico como el período revolucionario de la Prehistoria de
12 Ago 2013
Paleolítico
La palabra Paleolítico se la debemos al británico John Lubbock (1834-1913) un arqueólogo y estudioso de la Prehistoria, que la distinguió del otro gran período de la humanidad, donde el hombre aún no conocía la escritura, pero ya había hecho muy grandes avances, llamado Neolítico. Lubbock tomó para formar esta palabra dos vocablos griegos παλαιός,
10 Ago 2013
Talmud
El Talmud o en hebreo התלמוד con el significado de enseñanza, es una obra sagrada de varios cuerpos, que representa la tradición oral del pueblo judío, caracterizado por su respeto a ellas, donde se exponen las opiniones y discusiones de ideas entre los rabinos de muchas generaciones, sobre sus leyes y costumbres, además de relatar
08 Feb 2024
ermitaño
La palabra ermitaño tiene su origen etimológico en el vocablo griego “ἐρημίτης” que significa “habitante del desierto”, de donde pasó al latín como “eremīta” para nombrar a aquellas personas que prefieren refugiarse en la soledad, a compartir experiencias sociales. Ejemplo: “Juan es ermitaño, nunca sale de su casa, y hasta prefiere hacer tele trabajo para
07 Ago 2013
revelación
La palabra revelación, procede del latín re-velare, o sea, literalmente “quitar o retirar el velo, parecido significado que la palabra griega “apokalyptein” (Apocalipsis), que puede traducirse como aquella acción que nos permite descubrir lo oculto y verdadero. El último libro del Evangelio cristiano, recibió el nombre de Apocalipsis o Revelaciones. Su autoría se atribuye al
07 Ago 2013
gala
La palabra gala proviene en su etimología del francés antiguo “gale”, que puede traducirse como diversión, ornamento, lujo, placer, ostentación. Se aplica según el contexto; por ejemplo: “María hizo gala de sus atributos actorales” está usado en el sentido de ostentación; “La fiesta de entrega de premios fue de gala, se lucieron manteles bordados, alfombras