Ciencias Sociales Archive
25 Dic 2022
peregrino
Proveniente etimológicamente del vocablo latino “peregrīnus”, compuesto por “per” que significa a través, y “ager” que se traduce como campo, se aplicaba en Roma a los extranjeros residentes en su territorio, provenientes de lugares con los cuales Roma no se hallaba en guerra, que se regían por su propio Derecho aplicado por el pretor peregrino,
24 Dic 2022
latino
La palabra latino alude a los antiguos habitantes del lacio o “Latium”, zona lisa o llana, en contraposición al relieve montañoso propio del resto de la región; cuya lengua era el latín. El Lacio era una provincia de Italia ubicada al sur de Roma, que fue conquistada por la expansión romana, y sus habitantes anexados
24 Dic 2022
perfidia
La perfidia es un adjetivo que califica al traidor o desleal. Es un vocablo de origen latino, formado por “per” cuyo significado es ir más allá, o trascender los límites y “fides” que quiere decir buena fe, o sea designa a aquel que abusa de la buena fe del otro, siéndole desleal. Puede cometerse perfidia
19 Dic 2022
misericordia
La palabra misericordia se integra por “miser” vocablo latino que significa miseria, pesar o desdicha y “cordis” que se traduce como corazón, a los que se agrega el sufijo “ia” que es virtud. Es así que la misericordia es el sentimiento y la virtud de compadecerse del pesar ajeno, y obrar en consecuencia, con palabras
16 Dic 2022
antropofagia
Del vocablo latino “ánthropos” que significa hombre y “phagia” que quiere decir comer, la antropofagia es la característica de aquellos que se alimentan de personas. Los animales que pueden llegar a alimentarse de seres humanos, aunque no de manera exclusiva, pueden ser el tigre, el león, el cocodrilo, el lobo, la orca, la anaconda, el
13 Dic 2022
moderación
La moderación es el acto de moderar y su efecto, siendo moderar una palabra que proviene en su etimología de “moderari” verbo que significa que algo se halle en límites intermedios, o sea en una situación de equilibrio. Lo moderado ni es exiguo ni es sobreabundante. Puede aplicarse a ámbitos muy diversos: en Economía un
13 Dic 2022
rumor
Los rumores, conocidos en el lenguaje cotidiano como habladurías, son noticias no confirmadas que circulan de boca en boca, o modernamente por Internet, partiendo de una fuente no fidedigna, y que va creciendo en magnitud o tergiversándose a medida que circula de una persona a otra, adoptando características de verosimilitud, estando sugeridas por la antigua
12 Dic 2022
escepticismo
Del griego “sképtikoi” que significa mirar de modo cuidadoso, el escepticismo nació en respuesta al dogmatismo, que pretendía formular verdades absolutas, para adoptar una actitud de duda ante las certezas absolutas, aseverando que sólo opiniones pueden darse sobre cualquier cuestión planteada. Si bien los sofistas griegos del siglo V antes de la era cristiana eran
16 Oct 2011
conciencia social
En el sentido que aquí nos ocupa, la conciencia social es un proceso cognitivo de atención, reflexión y análisis de lo que pasa a nuestro alrededor, para preocuparnos por los problemas que afligen a las personas que comparten la época histórica que nos toca vivir, y tratar de alguna manera de remediarlos, con actitud cooperativa
22 Nov 2022
fetichismo
La palabra fetiche proviene del portugués “feitiço”, vocablo con el que se nombraba los objetos de adoración (ídolos) de los pueblos primitivos africanos, quienes les conferían poderes sobrenaturales, siendo amuletos con dones mágicos. De allí pasó al francés, y luego al español. También en latín hallamos el termino “factituis” designando lo creado en forma artificial.