Ciencias Sociales Archive

maldición

ruptura

Del latín “ruptus” que significa roto y “ura” que designa el efecto, ruptura tiene el significado de algo roto, destruido, quebrado, fracturado, aplicado especialmente a cosas inmateriales, pues para las cosas materiales se utiliza comúnmente el término rotura. Por ejemplo decimos: “la caída le produjo la rotura del fémur” o “la rotura de sus ropas

moraleja

Moraleja es una palabra de origen latino, que se compone de “mores” que significa costumbre, y que se traduce como moral, que son aquellos usos, que se consideran correctos para una sociedad determinada; y “eja” que es un diminutivo. Una moraleja es una lección que se extrae de un cuento, de una fábula, de una

pulcro

Del latín “pulcher” que significa bello, honesto, cuidado y feliz (en este último sentido, el famoso orador romano, Cicerón, acuñó la frase «pulchrum se putare» cuya traducción es: «sentirse feliz». En la actualidad designa en nuestro idioma, a una persona que cuida de su aseo personal y/o el de sus cosas y también a quien

prenda

Prenda es el plural del termino latino “pignus” que significa lo que cabe en un puño, designándose con este término, en el Derecho Romano, al derecho real de garantía que constituía un deudor en acuerdo celebrado con su acreedor pignoraticio por el cual le entregaba una cosa de su propiedad en posesión, como garantía de

legión

Proveniente del latín “legio”, la palabra legión designa a los cuerpos de las milicias. Se originaría a su vez en “lego” cuyo significado es elegir o seleccionar, en ese caso, a los que integrarían las legiones. Fueron famosas particularmente las legiones romanas formada por sus ciudadanos, reclutados primero entre los patricios, pero que les permitió

curul

La palabra curul remite en su etimología a la palabra latina “curulis”, a su vez procedebnte de «currus» que aludía al carro empleado en a guerra; nombrándose de ese modo, al asiento cuadrado “sella curilis” con adornos de esfinges o alegorías en marfil (a veces toda la silla era de ese material) plegadiza y portátil

Areópago

Etimológicamente la palabra Areópago procede del griego. Proviene de “areios” cuyo significado es “monte, colina o pagus de Ares”, siendo Ares el Dios de la guerra para los griegos (Marte para los romanos) de espíritu violento. No podemos hablar del Areópago sin mencionar la organización política de la ciudad estado de Atenas, donde se afincaron

curia

Con la palabra curia se designa a una subdivisión de las tres tribus romanas (Ramnenses, Titienses y Lúceres) que conformaron el Estado romano. Cada una de estas tres tribus se integraba por diez curias, que a su vez eran la reunión de diez grupos familiares o gens. Las curias entonces, eran treinta, y tenían participación

gens

La palabra “gens” de origen latino significa familia. De mismo origen son: gen, gente, generación o genética. La “gens” es una institución que en la Antigua Roma precedió al Estado y contribuyó a formarlo. Cada “gens” estaba integrada por personas que decían descender de un antepasado mítico en común, que le daba nombre a la