Ciencias Sociales Archive
30 May 2022
tercera edad
El proceso de envejecimiento de los seres vivos es natural, pero el hombre al tener conciencia de su deterioro físico y psicológico lo vive con angustia. El comienzo de la tercera edad, no tiene un alcance general, ya que muchas veces ser viejo es una cuestión de salud y actitud. Hay personas de menos de
30 May 2022
alabanza
Alabanza es el resultado de la acción de alabar, palabra de origen latino, que tiene mucho uso en la religión. La palabra hebrea equivalente es “hillel” o “hallal”, y significa adoración, referida solamente a Dios, Jehová para los hebreos, y también a su hijo Jesús, para los cristianos. La alabanza es el modo como se
29 May 2022
itinerario
Etimológicamente, itinerario, proviene del vocablo latino “itinerarium”, aludiendo a un mapa que en la Antigua Roma mostraba las carreteras. Por ejemplo, el Itinerario de Antonino, data del siglo III, y muestra 372 rutas que integraban el Imperio Romano, haciendo constar las carreteras públicas, pero más con fines fiscales que turísticos. En la Edad Media eran
28 Dic 2010
ruta turística
Siendo la ruta un camino hacia fines diversos, la ruta turística es también un recorrido que tiene un objetivo: permite admirar paisajes, rememorar sitios históricos, disfrutar de zonas de playas o montañas, de actividades deportivas o de aventura, siguiendo un itinerario predeterminado, conectando zonas con diversos atractivos, para quienes están de paseo y deseosos de
25 May 2022
ejército
La palabra ejército deriva del latín “exercĭtus” y es usada para referirse al conjunto de las fuerzas militares, aéreas y terrestres con que cuenta un Estado para su defensa y ataque. Casi todos los países los poseen, salvo algunos, como Andorra o Costa Rica. En Colombia, el ejército posee ocho divisiones, una brigada de fuerzas
18 May 2022
cortina
La palabra cortina, etimológicamente, proviene del latín “cortina”, y significa «velo». Las cortinas son, por lo tanto, aquellas cosas que impiden ver, sentir o escuchar otras cosas o situaciones, ocultándolas total o parcialmente. En los hogares, se usan las cortinas para cubrir puertas o ventanas, e impedir con ello el paso excesivo de la luz
14 May 2022
gremio
La palabra gremio proviene en su etimología del latín “gremiun” que significa “regazo” aludiendo al amparo o cobijo que pueden encontrar los grupos. En religión se alude a la unión de los fieles con sus pastores. Las personas que realizan un mismo oficio, se han agrupado para protegerse desde los orígenes de la civilización, por
08 May 2022
Teodicea
La Teodicea, denominación con que se la conoce desde Leibnitz (1646-1716) o Teología Natural, término ya utilizado por Agustín de Hipona o San Agustín (354´-430) es una ciencia que trata de justificar racionalmente la existencia de Dios, su naturaleza y atributos, por ser una rama de la Filosofía, y subespecie de la Metafísica, a diferencia
03 Dic 2010
Filosofía Política
La rama de la Filosofía denominada Filosofía Política, es aquella que estudia racional y reflexivamente temas políticos, como el poder, el Estado, el gobierno, el bien común, la autoridad, los derechos, la justicia, las formas de gobierno y las leyes, en cuanto a su origen, esencia, límites, legitimidad, naturaleza, necesidad y alcances. Está muy vinculada
07 May 2022
Metafísica
La palabra Metafísica tiene un origen griego, y significa después de la Física. Esta denominación para esta rama filosófica, que adquirió autonomía a partir del siglo XIX, se debió a que en la ordenación de la obra del filósofo griego Aristóteles (384 a. C – 322 a. C) se colocaron los libros correspondientes a lo