Ciencias Sociales Archive
30 Mar 2020
sindicato
Sindicato es una palabra de origen griego, formada por “syn” que quiere decir con, y “dike” que significa justicia. De allí derivó también la palabra síndico, que nombra a aquel que protege ciertos intereses. La reunión de síndicos se llama sindicato, al igual que el grupo de trabajadores que se unen por cada rama de
31 May 2009
virtud
Cuando hablamos de virtud nos referimos a un preciado valor. Lo virtuoso es lo bueno, lo que se ajusta a todo lo normado, lo que no defrauda. El filósofo griego Sócrates, afirmaba que la búsqueda de lo verdadero es tarea imposible si no se cultivaba la virtud (areté). Para él la sabiduría era sinónimo de
30 Mar 2020
rescate
Rescate es la acción y el resultado del verbo regular de primera conjugación, rescatar, que etimológicamente nos conduce al latín «recaptare», integrado por el prefijo de reiteración o intensidad «re», y por «captare», en el sentido de captar, tomar o capturar. Rescate significa sacar a algo o a alguien de una situación peligrosa. Así pueden
30 Mar 2020
oligopolio
El prefijo griego “oligo” significa pocos, y “polio” vendedor, por lo cual podría definirse el oligopolio, en economía, como una forma de mercado donde existen pocos productores o vendedores, que acaparan el consumo, pero repartido entre ellos, sin que ninguno logre imponerse sobre las demás. Como el deseo de cada empresario es monopolizar la demanda,
27 May 2009
culpa
La culpa es toda omisión o acción imprudente o negligente, que ocasiona un daño a otra persona, y que puede merecer sanción legal. La culpa en sede civil, obliga a reparar el daño económico ocasionado por el obrar imprudente; y en sede penal puede ser causa de atribución de una pena si el hecho está
30 Mar 2020
violencia
La palabra violencia, etimológicamente, proviene de la raíz latina “vis” que significa fuerza. La violencia es entonces la fuerza física o psicológica que se ejerce intencionalmente contra otra persona o contra uno mismo, o contra sus pertenencias, o seres queridos, ya sea para conseguir un fin determinado, forzando la voluntad del sujeto agredido, o por
30 Mar 2020
Santo
El vocablo santo proviene del latín “sanctus” que a su vez, se derivó del verbo «sancire», en el sentido de poseer una «sactio» o sanción que protege a las cosas; que se consideraban santas, cuando existía una norma protectora que determinaba un castigo o sanción para quien las violara, siendo en la antigua Roma sus
30 Mar 2020
lucha
Del latín “luctare”, lucha, significa pelea o combate, ya sea en el plano del enfrentamiento físico entre dos ejércitos antagónicos armados, como entre uno o más o humanos, usando armas o su propia fuerza y estrategias de pelea. Los animales también luchan para defender su comida, su pareja o su territorio. La lucha también puede
30 Mar 2020
resiliencia
La palabra resiliencia en su etimología latina, proviene de “resilio”, integrada por el prefijo de repetición «re» y por el verbo «saliere» que indica la acción de saltar para atrás; significando resiliencia, literalmente, rebotar, o volver atrás, de modo reiterado Usos del término En el ámbito de la ingeniería se llama resiliencia a la cantidad
30 Mar 2020
felicidad
La palabra felicidad llegó al español, desde el latín «felicitatis», que, a su vez, se oroginó, a partr del adjetivo «felix» en el sentido de «fecundo», «abundante» o «productivo». La felicidad es un estado anímico de plenitud existencial donde se valora la vida como algo positivo y digno de ser vivido. Es alcanzar las metas