Ciencias Sociales Archive
30 Mar 2020
tristeza
La palabra tristeza está compuesta por el sufijo de cualidad «eza» sobre el adjetivo «triste», del latín «tristis» cuyo origen es incierto, tal vez procedente de la voz sánscrita «trsta» que alude a lo que es áspero; o del anglosajón «thereostru» que designa la oscuridad. La tristeza es un estado anímico o afectivo, de contenido
30 Mar 2020
éxito
Éxito, es un sustantivo abstracto masculino, y una palabra esdrújula, que significa “salida” si atendemos a su origen etimológico latino, ya que procede de «exitus», con ese sentido. Es un concepto subjetivo, ya que dependerá de cada persona, hallar la salida adecuada hacia sus metas que lo transforme en exitoso. Para algunos alcanzar un buen
30 Mar 2020
sucesión
La sucesión es el efecto de suceder a alguien ya sea en sus cargos o en sus derechos, y suceder, proviene etimológicamente del vocablo latino “succedere” que significa, entrar en cabeza de otro, o ponerse en el lugar de otro. Hablamos políticamente de la sucesión presidencial o de la sucesión al trono de un rey,
08 Oct 2019
examen
Es el análisis de una cosa o de un hecho averiguando sus calidades físicas, psíquicas o químicas, su grado de conocimiento, etcétera, según el caso. Etimológicamente proviene del latín y significa pesarse o controlarse, ya que alude a la aguja que marca el peso en una balanza. El examen tiende a indagar, para confirmar hipótesis,
30 Mar 2020
lealtad
La lealtad significa ser leal, que etimológicamente proviene del latín “legalis” y se traduce como respeto a la ley, no solo a la ley en sentido jurídico, sino también a las normas morales. Significa lo mismo que la fidelidad, un compromiso de verdad, respeto, obediencia y cuidado hacia algo o alguien, que puede ser otra
30 Mar 2020
frontera
Frontera, es un sustantivo femenino, que etimológicamente proviene de la palabra frente, designando el lugar de enfrentamiento de fuerzas de bandos contrapuestos. La frontera actualmente, en sentido geográfico, sirve para delimitar hasta dónde llega la soberanía de un país, usándose como sinónimo de límite. Diferencia entre fronteras y límites Podríamos distinguir la frontera del límite
30 Mar 2020
hermenéutica
Hermenéutica deriva de un vocablo griego, que según algunos, proviene del Dios griego Hermes, Dios del entendimiento de las personas con los dioses; y para otros del término «hermenéuiein» que podría traducirse como descifrar un mensaje. En el siglo XIX, se llamó hermenéutica a la ciencia cuyo objeto era la interpretación correcta de un texto,
30 Mar 2020
turismo
La palabra turismo tiene su origen remoto en el latín «tornus», en el sentido de «vuelta». El francés la tomó como «tour», y el inglés como «tourism», siendo desde este último idioma de donde fue tomada por el español. El turismo es una actividad perteneciente al sector terciario o de servicios, consistente en brindar la
30 Mar 2020
calendario
La palabra calendario proviene del latín “calendas” que significa el día primero de cada mes, según los puntos fijos que explicaremos en el párrafo tres, y que era proclamado por el Sumo Sacerdote romano, en la antigüedad donde la religión era politeísta. Puede definirse, al calendario, como un modo de ordenar o sistematizar el tiempo
13 Ene 2025
discapacidad
El prefijo «dis» alude a una carencia. En este caso se refiere a la ausencia o disminución de la capacidad o aptitud física, referida tanto a animales como a personas; o mental, solo respecto de los humanos; o a ambas. Esta falta o defecto en la capacidad puede deberse en la pérdida o falla de