Concepto de nación
El origen de la palabra nación es latino. procede de «natio», que a su vez se derivó del verbo «nasci» que significa «nacer».
La nación es un conjunto de personas unidas por lazos patrióticos, que se consideran hermanadas por una historia común, tradiciones, costumbres, lengua, religión, etcétera, que las enlaza, estando en un mismo pañís o región, o a pesar de no estar juntos territorialmente. Así como en el Estado es imprescindible compartir un territorio, en la nación no es necesario, aunque muchas veces el concepto de nación se considere sinónimo de Estado. Con mayor precisión el concepto de Estado es político y el de Nación es sociológico, pues no se impone sino que se siente. Es lo que comúnmente expresamos cuando decimos “Esta es mi patria”.
Importancia de que coincidan el estado y la nación
Es lo deseable que dentro de un Estado, o sea, dentro de un territorio políticamente delimitado, todos sus miembros se consideren unidos por un sentimiento de patria, pero muchas veces no sucede así, y eso origina muchos conflictos y deseos de independencia. Eso sucede por ejemplo, en los conflictos de Medio Oriente.
No siempre coincide el concepto de Estado con el de nación. Los gitanos, son una nación reconocida como tal desde 1982, que en 1971 ya había estrenado su himno y su bandera, sin embargo este pueblo se halla diseminado por el mundo sin territorio. Los judíos fueron una nación sin Estado, hasta la creación del Estado de Israel. Los kurdos también son una nación, aunque estén viviendo en diferentes países. Austria es un Estado, pero los rasgos de su nacionalidad, se parecen mucho a la de los alemanes, aunque por su historia, se considera que posee una nacionalidad diferenciada.
Podemos decir que no toda Nación es Estado, ya que hay naciones sin tierras propias, y no todo Estado es Nación, si sus miembros no se sienten parte de ese proyecto común, pero si bien las personas pueden no tener Nación, ya que es un sentimiento que no se puede obligar a poseer (no se puede imponer por la fuerza el sentimiento patriótico) todos deben pertenecer a algún Estado, pues el territorio en que una persona habita le impone sus leyes y la autoridad de sus gobernantes.
Diario La Nación
La Nación es el nombre de un diario argentino, fundado por el ex presidente, Bartolomé Mitre, con el fin de difundir su ideología, cuyo primer ejemplar vio la luz el 4 de enero de 1870. Es un matutino conservador, de gran tirada, que se edita en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Fingermann, H. (6 de marzo de 2009). Concepto de nación. Deconceptos.com. Actualizado el 29 de marzo de 2020. https://deconceptos.com/ciencias-juridicas/nacion
Concepto siguiente >> |