Concepto de región

Si buscamos el origen de región, diremos que procede etimológicamente del latín «regionis», designando en sus orígenes, en la Roma antigua, las líneas que los integrantes del colegio de los augures, que vaticinaban el futuro, trazaban en el cielo en forma imaginaria, dividiéndolo en zonas. Luego, esas zonas delimitadas por las líneas rectas, tomaron el nombre de regiones, para aplicarse posteriormente a los lugares geográficos, que se encuentran dentro de ciertos límites.

Las regiones geográficas

Los territorios de los Estados presentan diversidades ya sean físicas (por ejemplo por las características de su relieve o de su clima) culturales (identidad de lengua, costumbres, creencias), económicas (por producirse algún producto específico con fines de comercialización), etcétera, lo que permite para su mejor estudio la división en regiones, que a veces trascienden el marco territorial de un Estado para comprender a varios, con características comunes. Ejemplos: «La región patagónica se encuentra en el sur de Argentina», «La región andina se halla en el centro colombiano» o «La región occidental del mundo, presenta grandes diferencias culturales con respecto a la oriental».

Geográficamente podemos decir que una región es un espacio diferenciado de otros espacios, por sus características similares. Las regiones no tienen límites precisos en general, como los límites estatales, provinciales o municipales, salvo que coincidan con ellos. Establecer esa delimitación en regiones se denomina regionalización territorial. El sentimiento de pertenencia de las personas a una determinada región se denomina regionalismo.

Muchas veces los Estados nacieron albergando comunidades en su seno con identidad propia de tipo cultural, que no se corresponden con las del resto del Estado del que forman parte. Por ejemplo esto sucede en España donde su constitución de 1978, acepta esa diversidad, expresando que es una nación integrada por diversas nacionalidades y regiones. Entre esas regiones podemos reconocer las de Cataluña, o la de Galicia que pueden usar su propia lengua y tienen autogestión educativa.

Las regiones del mundo están cada vez más relacionadas entre sí mientras crece el proceso de globalización, creándose bloques regionales, donde cada país es una región dentro de la comunidad interestatal. Algunos son económicos como el Mercosur y otros han logrado una integración mucho más amplia, que incluye el aspecto político, como la Comunidad Económica Europea.

En Biología

En Biología se llaman regiones a las divisiones anatómicas de los cuerpos de los animales. En el ser humano son la cabeza, el cuerpo y las extremidades, pero también puede designar una parte cualquiera del organismo. Ejemplos: «Me está doliendo la región de la nuca» o «En el accidente recibí un fuerte golpe en la región craneal».

Citar este artículo

Fingermann, H. (21 de diciembre de 2008). Concepto de región. Deconceptos.com. Actualizado el 29 de marzo de 2020. https://deconceptos.com/ciencias-sociales/region

Buscar otro concepto