Concepto de internacional
Las naciones se constituyen por sentimientos y costumbres, que unen a los individuos que las conforman, por un lazo patriótico. Muchas veces se habla de nación como sinónimo de estado, aunque en algunos casos estos dos conceptos no coinciden. El estado es la nación que se ha organizado en forma jurídica, o sea, tiene límites y órganos de gobierno que ejercen su soberanía sobre ese ámbito. Cuando hablamos de internacional es para referirnos a circunstancias que involucren a más de una nación, usando el término como sinónimo de estado (en realidad debería hablarse de interestatal). La nación al ser un sentimiento puede no poseer territorio, el estado siempre lo tiene.
El Derecho Internacional es el conjunto de normas que reglan las relaciones de los distintos estados. Estos se contactan a través de sus representantes diplomáticos y suscriben tratados, acuerdos socio-económicos, políticos, etcétera, o se comprometen a una ayuda humanitaria. Este es el derecho internacional público que también se aplica a los particulares que con sus acciones afecten el interés general de otros estados, como en el caso de un crimen. Cuando los sujetos privados cuestionan la legislación aplicable en asuntos de índole civil, por comprender sujetos de dos o más países, por ejemplo cuestiones matrimoniales o sucesorias, se aplica el derecho internacional privado que dispone por las leyes de qué país se deben regir esas relaciones, y qué juez será el encargado de juzgarlas.
Las empresas internacionales, son las que si bien tienen su casa matriz en un estado, poseen sucursales en otros países el mundo en los que aplican políticas similares que en la casa central.
Cuando un periódico publica noticias de un lugar distinto al país al que pertenece, se titula la sección, generalmente, “noticias internacionales”.
Torneos o competencias internacionales, son los que involucran a concursantes de varios países.
Comercio internacional comprende la importación y/o exportación de bienes y servicios entre países.
El movimiento obrero posee una canción que lleva ese nombre. La primera Internacional fue la unión del movimiento obrero que se concretó por vez primera en 1864, en la ciudad de Londres. La Segunda Internacional se fundó 1869, y persistió hasta 1916.
Fingermann, H. (6 de enero de 2009). Concepto de internacional. Deconceptos.com. https://deconceptos.com/ciencias-sociales/internacional
Concepto siguiente >> |