14 Nov 2022
Concepto de negocio
La palabra negocio proviene del latín, compuesta por “nec”, una partícula negativa, y “otium” que se traduce como ocio, tiempo libre para el esparcimiento no remunerado. Por lo tanto el negocio no es tiempo ocioso sino productivo, ya que se realiza para ganar dinero. Los negocios se hacen para obtener ganancias (diferencia entre lo invertido
14 Nov 2022
Concepto de cotorra
La palabra cotorra, se derivó de cotorrera, a su vez de cotarrera, palabra que según la RAE, alude a aquella mujer que iba de un cotarro o reunión animada y ruidosa, a otro; y por eso decirle a alguien cotorra es adjudicarle la cualidad de ser muy habladora: “La cotorra de mi vecina, no para
11 Nov 2022
Concepto de cotizar
La palabra cotizar es un verbo irregular, no pronominal y de primera conjugación procedente del vocablo francés “cotiser”, a su vez del latín “quotus” indicativo de cuota, o sea, de la parte proporcional que se paga por algo. Cotizar es una acción que puede emplearse en varios supuestos: Cuando se le pone a algo un
11 Nov 2022
Concepto de vértigo
De la palabra latina «vertigo» a su vez del verbo «veretere» que se traduce como «dar vueltas», procede el concepto actual de vértigo con el que se intenta definir a un trastorno que sufre un ser humano y que se caracteriza por la sensación de falta de estabilidad o de equilibrio y pérdida de la
11 Nov 2022
Concepto de quimera
Del latín chimaera, que a su vez viene de la palabra griega que significa macho cabrío, procede el concepto actual de quimera. Quimera es un término con el que se viene a definir un monstruo de la mitología helénica que se caracterizaba por tener tres cabezas (cabra, dragón y león) según algunas versiones o la
10 Nov 2022
Concepto de estoicismo
La palabra estoicismo proviene del griego “stoa” que significa pórtico, aludiendo a los pórticos decorados con columnas, pintadas por el célebre Polignoto de Tasos considerado padre de la pintura, en el ágora ateniense, donde Zenón de Citium, que vivió antes de la era cristiana entre los años 340 y 261, predicaba su filosofía basada en
10 Nov 2022
Concepto de inseguridad
La inseguridad es el antónimo y la negación de la seguridad (del latín “seguritas” que significa no guardar cuidado ni preocupación ni temor). Por lo tanto la inseguridad es un estado anímico de preocupación motivado por sentirse no seguro, y por lo tanto, temeroso. Esto puede deberse a características propias de la personalidad, que hace
09 Nov 2022
Concepto de legitimidad
Lo legítimo es aquello que está conforme con la ley, positiva o natural; y la legitimidad significa, referida al poder, que los gobernantes son aceptados como legales por el pueblo, que acepta por ello obedecerlos. Un gobierno que posee legitimidad obtiene el consenso de la ciudadanía hacia sus actos de gobierno, y por lo tanto
09 Nov 2022
Concepto de disposición
La palabra disposición puede ser entendida según el contexto en que se use de varios modos. Procede del latín «dispositonis», vocablo que está integrado por términos latinos: el prefijo de separación «dis», «positus» en el sentido de «puesto» más el sufijo «cion» de acción y resultado. Podemos referirnos a la disposición como el libre ejercicio
08 Nov 2022
Concepto de cota
Cota, palabra derivada del latín “quota” femenino de “quotus” en el sentido de “cuánto”, indica, en una escala, su altura o nivel. En un terreno, la cota es su cima, y en el ámbito de la matemática, y referido a un conjunto de elementos ordenados, señala al que se ubica en sus extremos, tanto en