30 Mar 2020
Concepto de tesoro
La palabra tesoro se originó en el griego «thesauros», del vergo tithemi que indica la acción de «poner». Pasó al latín como thesaurus, y, de allí llegó al español, usándose siempre en sentido de «riqueza». En el ámbito jurídico Jurídicamente, ya desde el Derecho Romano se han dado varias definiciones de la palabra tesoro, todas
30 Mar 2020
Concepto de habilidad
Del latín “habilitas”, a su vez de «babere» verbo que designa la acción de tener, la habilidad es la capacidad y destreza para realizar algo, que se obtiene en forma innata, o se adquiere o perfecciona, en virtud del aprendizaje y la práctica. Las habilidades o destrezas pueden darse en múltiples ámbitos de la vida,
30 Mar 2020
Concepto de semana
Etimológicamente, semana proviene del vocablo “septimana”, que quiere decir siete días. Es justamente, un período temporal de siete días, contados de Lunes a Domingo o de Domingo a Sábado, cuyos días tienen nombres que corresponden a un astro cada uno. Corresponden, de Lunes a Domingo, respectivamente: a la Luna, a Marte, a Mercurio, a Júpiter,
30 Mar 2020
Concepto de textil
Etimológicamente, el vocablo textil, proviene del latín «textilis», que, a su vez, deriva de «texere», que significa tejer. Todas las telas que usan como materia prima fibras, entramadas o tejidas, reciben el nombre de textiles. Para tejer se usaron hasta el siglo XX materias primas de origen vegetal como el algodón o el lino; o
30 Mar 2020
Concepto de voluntad
La palabra voluntad, nos llegó desde el latín «voluntas», que se deriva del verbo «velle» en el sentido de «querer». La voluntad es una característica psicológica de la criatura humana, que determina sus acciones; conociéndolas, y dirigiéndose intencionalmente hacia el fin propuesto. Un acto es voluntario cuando se ejerce sin coacción, pudiendo comprender sus consecuencias.
30 Mar 2020
Concepto de raíz
Etimológicamente la palabra raíz, proviene del latín “radix” que significa inicio u origen, pudiendo aplicarse a diversos casos. En cuanto a origen se habla de la raíz del mal, de la raíz del problema, de erradicar la enfermedad de raíz, de la raíz del cabello, de la raíz de los dientes, etcétera. En Botánica En
30 Mar 2020
Concepto de neurosis
El primero en utilizar el término neurosis, formado por los términos de origen griego, «neuron» en el sentido de «nervio» más el sufijo «osis» indicador de enfermedad, cuyo significado es “lleno de nervios”, fue William Cullen, médico y químico escocés, en 1769, definiendo esta enfermedad, como un conjunto de síntomas que acompañaban a las alteraciones
30 Mar 2020
Concepto de bulimia
Palabra de origen griego, surgida de la unión del término «bous» que significa «buey», y «limos, que se traduce como «hambre», o sea que bulimia, en sentido etimológico es “hambre de buey”. Se trata de una enfermedad manifestada en trastornos alimenticios, donde el paciente siente la necesidad imperiosa de comer en exceso, pero luego le
30 Mar 2020
Concepto de anorexia
La anorexia, palabra de etimología griega, integrada por el prefijo de negación «a», y por «orexis», en el sentido de «apetito», significa lieralmente, falta de apetito, es una enfermedad que se manifiesta en trastornos de la alimentación, ingiriendo muy poca cantidad de alimentos, de tal modo que la persona pierde masa corporal, llegando a pesar
30 Mar 2020
Concepto de psicosis
El origen de la palabra psicosis nos remonta a la lengua griega, ya que se conforma con términos tomadios de esa lengua: «psykhe» que puede traducirse como «alma» y el sufijo «osis», de uso frecuente para referirse a enfermedades o situaciones de anormalidad. La psicosis es un desorden mental grave que desconecta al individuo psicótico