Concepto de riqueza

La palabra riqueza, es un sustantivo abstracto, que está integrada por el vocablo rico, que se derivó del gótico «riks» en el sentido de poderoso, más el sufijo de cualidad «eza». La riqueza es abundancia, aplicada en general al activo patrimonial de una persona, como conjunto de sus bienes, integrado por su dinero, inversiones, propiedades

Concepto de hambre

La palabra hambre proviene del latín vulgar “famen”. De allí deriva también famélico, que significa hambriento. Con el vocablo hambre, designamos la necesidad natural de proveer al cuerpo de alimentos, producido por sustancias que operan a nivel del cerebro, en el hipotálamo; lo que sucede aproximadamente cada 4 horas. No lo debemos confundir con el

Concepto de litigio

Proviene la palabra litigio del término latino «litis», que a su vez deriva de «lis», o contienda judicial, que queda trabada en un proceso judicial con la demanda y su contestación. En el Derecho Romano más antiguo, llamado procedimiento de las acciones de la ley, donde se hacían apuestas condicionadas al resultado del proceso judicial,

Concepto de cambio

Etimológicamente, cambio, proviene del término latino “cambium”. Son las transformaciones físicas, químicas, biológicas, sociales, políticas, económicas o psíquicas que experimentan las cosas y los seres vivos, considerados en forma individual o grupal. Ejemplos: «Las personas cambian mucho sus ideas en la edad adulta, cuando se vuelven más conservadores y menos críticos», «Mi hijo está travesando

Concepto de Juez

Juez es un sustantivo masculino que se originó en el término latino, iudex, integrado el vocablo por «ius» que significa «derecho» y por el verbo «dicere» en el sentido de «decir», o sea, quien dice de qué modo se aplica el Derecho o las leyes, en los casos que deben decidir. En la antigua Roma

Concepto de licenciado

La palabra licenciado hace referencia al resultado del verbo licenciar, del que es su participio. El verbo licenciar, procede del latín «licenciare», que es la acción de dar un permiso, facultad o libertad. Se denomina comúnmente licenciado a aquella persona que obtiene un título académico universitario, que lo faculta o licencia para ejercer esa actividad.

Concepto de doctor

La palabra doctor proviene de igual vocablo latino (doctor), que a su vez pareciera derivar de “docere” que significa enseñar, refiriéndose a la máxima capacitación universitaria a la que puede aspirar una persona, que le da la facultad de transmisor de conocimiento. Se utiliza en idioma inglés el mismo término, y en francés “docteur”. A

Concepto de anciano

La palabra anciano puede usarse como sustantivo o adjetivo, y procede del latín «antianus», anterior en años, que es primero con respecto a otros que nacieron después. Los ancianos, son las personas de edad superior a los 65 años, etapa que coincide con la vejez. En la antigua Roma, se los llamaban “senes” e integraban

Concepto de dolor

La palabra dolor procede del término latino «doloris», efecto del verbo «dolere» que expresa la acción de hacer doler u ocasionar sufrimiento. El dolor es una desagradable sensación física y/o espiritual que implica un sufrimiento. El dolor físico es susceptible de ser experimentado por los seres vivos que poseen sistema nervioso central, y pueden variar

Concepto de médico

Médico es un sustantivo masculino que se originó a partir del latín «medicus», a su vez derivado del verbo latino, «medeor», tomado del griego «medomai», que puede traducirse como «cuidar». el médico es quien cuida y trata de curar a las personas, ejerciendo la medicina. La medicina es una antiquísima ciencia que en sus comienzos