15 May 2016
Concepto de heraldo
La etimología de la palabra heraldo es discutida. Mientras la RAE la hace derivar del francés “héraut” y otros del alemán “herald” o del latín “heros” en todos se alude a su connotación militar. Los heraldos cumplieron desde antiguo importantes funciones, especialmente en cuanto a las comunicaciones entre pueblos, y en las declaraciones de guerra
14 May 2016
Concepto de desestimar
La palabra desestimar se compone del prefijo privativo “des” más el verbo estimar, que procede del latín “aestimare” en el sentido de “valorar”, por lo cual desestimar es quitarle el valor o crédito a algo, por ejemplo: “Han desestimado mi pedido de acceso al empleo”, “Se ha desestimado el proyecto de obra pública presentado por
08 May 2016
Concepto de gitano
La palabra gitano nos llegó desde el latín vulgar. Procede de “aegyptano” pues cuando en el siglo XV arribaron a España se supuso erróneamente que provenían de Egipto, pues ellos mismos así lo habían referido. En Francia, se los conoce como bohemios ya que allí ingresaron usando un salvoconducto del monarca de Bohemia. A los
08 May 2016
Concepto de dicho
Dicho, del latín “dictus” es el participio del verbo decir, pudiendo referirse tanto a la acción como al efecto, que procede en su etimología del latín “dicere” en el sentido de referir, citar o indicar. Un dicho es un enunciado, una proposición o expresión oral (que puede escribirse) que expresa un sentimiento o comunica una
08 May 2016
Concepto de dínamo
La palabra dínamo o dinamo, reconoce su origen en el vocablo griego δυναμις o “dynamis” que alude a la capacidad, la fuerza y la energía. Un dínamo es una máquina que merced a la inducción electromagnética, transforma la energía mecánica en eléctrica y viceversa, generando una corriente continua. Es uno de los medios exteriores, junto
08 May 2016
Concepto de tos
La tos (del latín “tussis”) es un acto voluntario o reflejo, que produce un sonido, liberado por la boca, al expulsarse aire de los pulmones de prisa, violentamente. La cavidad torácica repentinamente sufre contracciones espasmódicas que producen dicho efecto, bajo el estímulo de los receptores de la tos, que pueden ser de tipo químicos, mecánicos
07 May 2016
Concepto de laxante
Un laxante es aquello que tiene el efecto de laxar, del latín “laxare” en el sentido de “aflojar”, especialmente referido al intestino, provocando la eliminación de las heces. Muchos productos naturales producen esta consecuencia, entre ellos la miel, las verduras y las frutas, que contienen muchas fibras sobre todo algunas de ellas, como las ciruelas,
07 May 2016
Concepto de purga
La palabra purga alude a la acción y al efecto de purgar, del latín “purgare” que puede traducirse como limpiar. Se aplica en varios ámbitos: 1. Para aludir a la eliminación de desechos o basura de un artefacto o en operaciones industriales, para impedir que obstruyan su normal funcionamiento: “Debes purgar el sistema de refrigeración
07 May 2016
Concepto de putrefacto
La palabra putrefacto se derivó del latín “putrefactiō”, a su vez tomada del verbo “putrere” que puede traducirse como “pudrir”; y hace referencia a sustancias orgánicas en descomposición merced a la acción de bacterias que provocan la descomposición anaeróbica (sin contacto con el aire) de las proteínas. Algo putrefacto origina un olor repulsivo. Ejemplos de
07 May 2016
Concepto de pitonisa
La palabra pitonisa procede del latín “pythonissa”, y fue usada por los padres de la iglesia, entre ellos San Jerónimo, San Agustín, San Isidoro y Santo Tomás, refiriéndose a mujeres que tenían la capacidad de predecir acontecimientos futuros. En la antigua Grecia, en Delfos, cerca del monte Parnaso, existía un templo dedicado al culto del